VECINOS DE TRES BARRIOS DE BARCELONA SE MANIFESTARON CONTRA LA DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas mil personas se manifestaron simultáneamente, a partir de las 8 de esta noche, en tres barrios de Barcelona y su área metropolitana, para protestar contra la presencia de las drogas y la inseguridad ciudadana.
En Sant Roc (Badalona) los participantes fueron un centenar, mientras que en El Raval (Barcelona) se congregaron unos 500 manifestantes y en Sant Cosme (El Prat de Llobregat) otro medio millar.
Josep García, presidente de la Asociación de Vecinos de El Rava, manifestó poco antes de comenzar el acto de protesta que "de no tener resultados positivos la manifestación de hoy, se puede llegar a una situación difícil para conseguir contener al barrio".
El dirigente vecinal dijo que él mismo no se responsabilizaría de "esta contención" si se llegara a producir.
García criticó duramente la gestión del ministro del Interior, José Luis Corcuera, en el campo de la drogadicción: "No habríamos llegado a estos extremos si hubiera prestado la misma atención para a droga que para el terrorismo. En Barcelona han muerto este año 160 personas a causa de los estupefacientes".
El presidente de El Raval afirmó que en este barrio también se ha notado la disminución de los efectivos de la policía durante los últimos días. "La venta de droga no ha desaparecido en ningún momento, a pesar de que algunos puntos han estado más vigilados", explicó.
Para este dirigente vecinal, los lugares tradicionales de tráfico de estupefacientes de El Raval "lo continúan siendo, y aveces de manera muy descarada".
Según García, el proyecto de la candidatura que los vecinos de las asociaciones de Sant Roc, Sant Cosme y El Raval pensaban presentar para las próximas elecciones autonómicas todavía sigue en pie, aunque La Mina ya anunció hace unas semanas que se desvinculaba del mismo.
"Si al final no nos presentamos será porque no tendremos ni recursos ni los apoyos necesarios, pero en todo caso seremos nosotros mismos quienes lo decidamos y no los otros a través de presiones", ñadió el presidente de El Raval.
Los habitantes de El Raval se manifestaron contra la inseguridad y el tráfico de estupefacientes el pasado 1 de octubre, mientras que en el barrio de la Barceloneta, en el casco antiguo de la ciudad, protestaron unas mil personas en la calle el día 28 del mismo mes.
El portavoz del barrio de Sant Cosme, José Alonso, por su parte, hizo público un manifiesto en el que pedía a los comerciantes que cerraran sus tiendas y se unieran al acto de protesta organizado en trs de las zonas más conflictivas de Barcelona a causa del tráfico de drogas.
Alonso denunció el pasado día 2 la disminución de las fuerzas del orden público en Sant Cosme, a pesar de que el Gobierno Civil se comprometió a aumentar la dotación de policías tras los enfrentamientos vecinales contra "camellos" y drogadictos.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991