MADRID

VECINOS DE LA ZONA SUR DE MADRID DENUNCIAN LAS GRAVES MOLESTIAS QUE UNA MINA LLEVA OCASIONÁNDOLES DESDE HACE AÑOS

- Dicen que las voladuras diarias de la explotación "Fátima" han generado grietas, desprendimientos y otros desperfectos en viviendas, garajes y piscinas

MADRID
SERVIMEDIA

Vecinos de varias urbanizaciones de Chinchón y Villaconejos denunciaron hoy a través de un comunicado que desde hace más de cinco años sufren graves molestias como consecuencia de la actividad de la explotación minera "Fátima" de la empresa Sulquisa (grupo Minersa).

La Asociación de Vecinos La Unión Zona Sur de Madrid advirtió de que de que si sus quejas siguen siendo ignoradas por las administraciones, llevarán a cabo acciones de protesta en las propias instalaciones de la mina y trasladarán el caso a los tribunales.

Según esta asociación, las detonaciones en esta mina, que tienen lugar casi a diario, además de provocar contaminación acústica y caídas de objetos en las casas, han generado grietas en numerosas viviendas, piscinas particulares y cerramientos de parcelas. Además, denuncian que el transporte de los materiales extraídos con camiones de gran tonelaje provoca ruidos y nubes de que se introducen en las casas, algunas de las cuales están a sólo unas decenas de metros de la mina.

La citada asociación ha reunido más de 150 firmas del vecindario para reclamar la reducción de las cargas explosivas y un mayor control de la actividad de la empresa. A estas firmas,cuyas copias han sido entregadas en los ayuntamientos afectados, se une más de una veintena de declaraciones de daños de otros tantos hogares sobre grietas en habitaciones, fisuras en muros, garajes y piscinas, desprendimientos de materiales (tejas y baldosas) y rotura de cristales.

Las familias damnificadas, que hasta el momento han sufragado todas las reparaciones, "exigen a Sulquisa y a los organismos competentes que les sean compensados y reparados los perjuicios ocasionados y, por supuesto, que se solucione de manera permanente algo que viene de lejos".

La mayor parte de las denuncias procede de las urbanizaciones Los Cohonares y Los Almendros, aunque los desperfectos han afectado a otros núcleos urbanos de Chinchón, Villaconejos y, en menor medida, Titulcia. Según los vecinos, la propiedad de la mina siempre ha negado que exista una relación directa entre su actividad y los daños de las casas.

Los vecinos también critican el estado de dejadez de parte de la finca sobre la que se asienta la empresa, que acumula maquinaria en desuso y chatarra de diverso tipo, y lamentan que todos los contactos del colectivo vecinal con los ayuntamientos de Villaconejos, Colmenar de Oreja y Chinchón y con la Comunidad de Madrid para que intervengan en el asunto hayan sido infructuosos.

"De los responsables políticos sólo hemos obtenido la callada por respuesta. Pero peor ha sido la reacción de los responsables del yacimiento a las reclamaciones ciudadanas: o las ha ignorado directamente o ha presionado a dirigentes vecinales para que abandonen su protesta, llegando incluso a amenazarles", aseguran.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L