LOS VECINOS DE LA ZONA SUR DE MADRID EXIGEN UNA ENTREVISTA URGENTE CON EL DELEGADO DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros de más de 12asociaciones de vecinos de la zona Sur de Madrid, principalmente de los distritos de Usera y Villaverde, están dispuestos a acudir masivamente a la Delegación del Gobierno si durante la próxima semana no son recibidos por el delegado, Segismundo Crespo, según anunció a Servimedia el presidente de la Asociación de Vecinos de San Fermín, Víctor Renes.
Renes, quien señaló que han solicitado numerosas entrevistas al delegado "sin obtener una respuesta", acusó al representante del Gobierno de no atender lo problemas que tienen estos distritos del sur, "ya que ha vaciado las comisarías de la zona, por lo que no pueden prestar el servicio ordinario a los ciudadanos y es imposible que puedan hacerlo".
Aseguró que, además, los barrios de estos distritos también se han dirigido en numerosas ocasiones al delegado para pedirle soluciones a los problemas de seguridad, así a las condiciones de trabajo y educación, "pero no sólo no hace nada, sino que nos da largas continuas", afirmó el presidente de la Asociacin de San Fermín.
Los vecinos de este barrio de Usera protagonizaron ayer una manifestación, que repetirán hoy a partir de las siete de la tarde, para protestar contra la falta de medios de transporte público en la zona.
El acto de protesta de ayer se saldó con una carga policial "injustificada", según denunciaron algunos testigos, varios contusionados, la detención de dos manifestantes y la interposición de una denuncia por parte de la asociación de vecinos del barrio contra la actuación de las ferzas de Seguridad.
En opinión de los vecinos, la falta de medios de transporte públicos en el barrio y la retirada de algunas líneas de autobuses existentes han convertido a esa zona en una isla rodeada por los dos cinturones de circunvalación.
"La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha reducido la frecuencia de algunos autobuses, la línea que hay cierra a las once de la noche y mientras los domingos nos ponen un vehículo nuevo a diario tenemos que viajar en unos cochambrosos, que son una chaarra", aseguró Renes.
El portavoz vecinal acusó al gerente de la EMT, Tomás Burgaleta, de no escuchar estas peticiones, "a pesar de que llevamos mucho tiempo discutiendo estos problemas".
Añadió que, no obstante, esta mañana mantuvieron una reunión con los responsables del Consorcio Regional de Transportes, quienes mostraron su interés por realizar una reorganización de las líneas que pasan por el barrio, "pero", indicó, "en eso debe participar la EMT, que no responde".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
S