DE LA VEGA FIRMA EN MÉXICO UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y DE PROMOCIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, firmó hoy con el Tecnológico de Monterrey, en México, un acuerdo de colaboración en I+D+I en materia de biotecnología y en las áreas de tecnologías de la información y electrónica.
Monterrey es la última escala del viaje oficial de la vicepresidenta a México. En esta ciudad, capital industrial del país, visitó el Tecnológico, fundado en 1943, un sistema universitario con recintos académicos en las diferentes regiones del país.
El Tecnológico, de relevancia internacional, cuenta con cerca de sesenta centros de investigación, desarrollo y consultoría en actividades vinculadas a empresas y organismos nacionales e internacionales, y formación de postgrados.
La colaboración entre España y el Tecnológico de Monterrey se materializará a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Barcelona, la Autónoma también de Barcelona, y la Complutense de Madrid.
Se concretará en la preparación de proyectos conjuntos entre equipos de investigación de ambos países, el intercambio de investigadores y personal académico y técnico, la organización de talleres de trabajo, así como encuentros y foros de discusión.
La colaboración en el área biotecnológica se centrará en la biotecnología de alimentos, bioingeniería de procesos y mejora de agrocultivos.
En el área de tecnologías de la información y electrónica, las principales actuaciones serán en ciberseguridad, accesibilidad tecnológica, ingeniería de software, desarrollo de software aplicado a bibliotecas digitales y sistemas inteligentes.
También se desarrollarán proyectos de colaboración para la promoción, desarrollo y establecimiento de centros y parques tecnológicos en España que se relacionen con la red de incubadoras de empresas y parques del Tecnológico de Monterrey.
Después de firmar ese acuerdo, la vicepresidenta visitó en la misma ciudad la base central operativa de la empresa Ficosa, un grupo español dedicado a la investigación desarrollo, producción y comercialización de sistemas y componentes para automóviles, con sede central en Barcelona y oficinas en 19 países, y con base en México para toda la zona Nafta (México, Estados Unidos y Canadá).
Esta empresa prevé ampliar su actividad al sector aeronáutico, alcanzar en 2013 un volumen de negocio global cercano a los 2.000 millones de euros y crear en España más de 1.200 nuevos empleos, principalmente en las instalaciones productivas que el grupo ubicará en los antiguos terrenos de Delphi, en Cádiz.
Con esa visita y un posterior almuerzo con el gobernador del Estado de Nuevo León concluyó la estancia de Fernández de la Vega en México. A media tarde, madrugada en España, la vicepresidenta se desplazará a República Dominicana, siguiente escala de su gira por Iberoamérica.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
F