DE LA VEGA: "HAY QUE ASUMIR QUE VAMOS A TENER MÁS DÉFICIT"
- "Las pensiones están garantizadas para todos los pensionistas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró hoy que "hay que asumir que vamos a tener más déficit", pero agregó que lo más importante es "hacer frente a la situación para recuperarse lo antes posible" de la actual crisis económica.
En declaraciones realizadas durante un encuentro digital con los internautas de la web de RTVE y recogidas por Servimedia, la vicepresidenta aseguró que "las pensiones están garantizadas para todos los pensionistas".
Según De la Vega, el sistema de Seguridad Social está "saneado" y las prestaciones "no le serán retiradas a nadie", a pesar de que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, haya advertido del riesgo de déficit en las cuentas de la Seguridad Social.
Además, manifestó que "no se va dar ningún paso atrás" en materia de protección social, sino que, al contrario, se tratará de "buscar vías para ampliarla" en estos momentos difíciles de crisis.
De la Vega afirmó que desde el Gobierno se está trabajando para ayudar a las familias "desde la reducción de cargas fiscales, desde la ampliación de la protección social, desde medidas para el acceso a la vivienda, desde la ampliación de las becas y, desde luego, trabajando para que nadie quede abandonado a su suerte en esta situación de dificultad".
El medio ambiente fue también tema destacado en el encuentro digital, donde la vicepresidenta señaló que "está dentro de la política prioritaria del Gobierno". En relación con el cambio climático, la prioridad es la creación de una comisión delegada que aúne varios ministerios.
Para la vicepresidenta, es un "símbolo" que el medio ambiente esté unido a la agricultura y a los recursos naturales. Por eso, indicó que no sólo se dan ayudas a los bancos y al sector de la automoción, sino que "también estamos con los ganaderos y los pescadores".
Preguntada acerca de lo que dijo la recién nombrada ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, sobre "ordenar" Internet, la vicepresidenta respondió que se trata de "buscar acuerdos", armonizando los intereses de los internautas con los de los creadores.
Para de la Vega, es importante que los internautas sigan siendo protagonistas sin perjudicar a los creadores. Se trata de adoptar medidas para que la sociedad de la información avance y evitar, así, la brecha digital.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
CAA