OTEGI

VEINTIDÓS DETENIDOS POR DISTRIBUIR PORNOGRAFÍA INFANTIL A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a 22 usuarios de Internet, entre los que hay desde albañiles a médicos y 6 menores de edad, como presuntos autores de un delito de prostitución y corrupción de menores, por distribuir pornografía infantil mediante correos electrónicos.

Según informó el Ministerio del Interior, los arrestos se han producido en el marco de la "operación Tijuana-Panamá", desarrollada en 12 provincias españolas y en la cual se han identificado y desmantelado más de 30 comunidades y grupos de Internet.

El objetivo de estos grupos era servir de contacto y foro de reunión para pedófilos. Los cientos de archivos incautados a los detenidos contienen imágenes de pornografía infantil, en las que aparecen desde bebés de escasos meses hasta adolescentes, que eran sometidos a todo tipo de vejaciones y abusos sexuales.

Las investigaciones se iniciaron en abril de 2005 a raíz de varias denuncias anónimas que apuntaban la existencia de un foro en un conocido portal de Internet, en el que un gran número de usuarios establecían un primer contacto a través de mensajes, para posteriormente intercambiar sus archivos con material pornográfico.

RED DE DISTRIBUCIÓN

Una vez realizadas las primeras pesquisas, se pudo comprobar que, tras ese primer contacto a través de foros, los usuarios iniciaban su actividad mediante correo electrónico, medio que empleaban no sólo para el intercambio y distribución de material audiovisual de contenido pornográfico infantil, sino también para publicitar páginas "web" y comunidades con la misma finalidad.

En ocasiones, los integrantes del grupo llegaban incluso a ofrecerse a menores para mantener relaciones sexuales con ellos a cambio de contraprestaciones económicas.

Tras varios meses de investigaciones, se logró detectar a un importante grupo de usuarios, localizados fundamentalmente en Iberoamérica y España, que conformaban una red de distribución, publicación e intercambio de pornografía infantil a través del correo electrónico y de comunidades de la Red.

La utilización de este medio para la distribución masiva de pornografía infantil supone una novedad, debido al considerable aumento experimentado últimamente en la velocidad de transmisión de datos y mayor capacidad de las cuentas de correo electrónico, que hasta hace poco tiempo era muy escasa, lo que limitaba y ralentizaba mucho la remisión de archivos audiovisuales.

PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Esta circunstancia supone una mayor dificultad para la investigación, puesto que la pornografía infantil distribuida no estaba colgada en páginas web, ni era compartida a través de foros, "chats" o programas de intercambio de archivos P2P, de fácil acceso e identificación, sino que era remitida de forma personalizada entre los miembros de la red y a varios usuarios españoles, los cuales a su vez redistribuían el material recibido.

Tras ser identificados todos los integrantes de esta red, compuesta por personas de las más diversas categorías profesionales, se desarrolló la fase de explotación de la operación. En la misma han sido detenidas 22 personas y se han practicado un total de 25 registros domiciliarios en Barcelona, Cádiz, Madrid, Guadalajara, A Coruña, Almería, Avilés, Melilla, Santander, Oviedo, Zaragoza y Valencia.

Los detenidos han pasado a disposición judicial y se ha solicitado la colaboración de las autoridades de los países de Iberoamérica afectados, por lo que la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Asimismo, la Guardia Civil continúa con el recuento de los cientos de archivos encontrados en los equipos informáticos de los detenidos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
B