VELADA AUTOCRITICA DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA SOBRE LA FALTA DE CLARIDAD EN LAS CUENTAS DEL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una propuesta de resolución en el Congreso sobre el informe del "caso Filesa" elaborado por el Tribunal de Cuentas, en la que hace una velada autocrítica sobre la falta de transparencia y claridad en las cuentas y la financiación del partido.
La propuesta, firmada por el portavoz socialista, Edardo Martín Toval, "insta al PSOE para que adopte las oportunas medidas", con el fin de que prosiga aplicando los principios contables previstos en la ley de financiación de partidos.
La resolución solicita al PSOE "la adopción de medidas que eviten los desfases temporales entre ingresos y pagos por caja, de todas y cada una de las sedes territoriales de los indicados ámbitos y de las operaciones entre éstas, de acuerdo con los principios del Plan General de Contabilidad".
También reclama "la utiización de sistemas uniformes de contabilización, que eviten los errores de clasificación y conceptuales de un mismo hecho por distintas organizaciones territoriales del partido".
Además, esa propuesta de resolución exhorta a la dirección del PSOE a que integre en las cuentas anuales los derechos y obligaciones de cada una de las campañas electorales, "con independencia de la necesaria presentación ante el Tribunal de Cuentas de las contabilidades específicas de las campañas electorales".
Otra delas iniciativas del PSOE insta al Tribunal de Cuentas a que proceda a la mayor urgencia posible a emitir los informes de fiscalización de los ejercicios pendientes de las restantes formaciones políticas y les aplique "la misma metodología y procedimientos utilizados con ocasión de la fiscalización del PSOE".
Pese a esa autocrítica, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado otra propuesta en la defiende la aprobación del informe "Filesa" del Tribunal de Cuentas, al considerar que "da cumplimiento a lo que solicitó el Parlamento.
Excepto CiU y PNV, el resto de las principales fuerzas de la oposición han pedido en sus propuestas de resolución que el Tribunal de Cuentas reabra la investigación sobre "caso Filesa".
Esas formaciones consideran que el máximo órgano fiscalizador del Estado no ha indagado suficientemente las cuentas del PSOE y la relación de este partido con las empresas intermediarias.
En sus resoluciones, PP e IU piden la destitución del presidente del Tribunal de Cuentas Adolfo Carretero, por no haber cumplido el mandato que le realizó la comisión parlamentaria cuando acordó solicitar un informe fiscalizador sobre el "caso Filesa".
La Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas se reunirá este jueves para dictaminar sobre las propuestas de resolución de los grupos. Dada la mayoría del PSOE en la comisión, el informe será aprobado y el "caso Filesa" recibirá "carpetazo" en su vertiente parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
JRN