LOS VENDEDORES AMBULANTES "TOMAN" LAS CALLES CENTRICAS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vendedores ambulantes han invadido durante los últimos días con sus tenderetes las calles más céntricas de Madrid, en las que vnden todo tipo de artículos, especialmente baratijas, en previsión de la afluencia de público con motivo de las fiestas navideñas.
Pañuelos, collares, adornos, cinturones, camisas "de última moda" y chándales "importados de París" son algunos de los objetos ofrecidos a los viandantes, junto a cordones para no perder las gafas o diademas para el pelo.
Los vendedores, normalmente extranjeros, colocan sus mercancías en mantas a las puertas de los grandes centros comerciales y la mayoría de las vecesno son molestados por los policías que vigilan por la calle Preciados, Puerta del Sol y zonas aledañas.
En el Metro también se ha apreciado un incremento de los puestos de venta ambulante, aunque en las estaciones los guardias de seguridad obligan a los vendedores, de vez en cuando, a retirar los objetos que exponen para llamar la atención de los posibles compradores.
Los fines de semana y las últimas horas de la tarde son propicios para los vendedores, ya que mucha gente que regresa a sus casas ras el trabajo se para en la calle con la idea de encontrar alguna ganga o adquirir los pañuelos de seda, que en el comercio de al lado cuestan tres veces más.
REGATEOS Y "BICOCAS"
Ante estas "bicocas", las señoras no dudan en regatear e inspeccionar el género y, antes de decidirse a comprar algo, no paran de hacer cábalas sobre los posibles candidatos a recibir un regalo directamente "traído de París".
Esto provoca que se formen numerosos corrillos de curiosos, ya que no sólo se ofrecen mercanías, sino que los transeúntes pueden toparse con los espectáculos más variados: desde un mimo que permanece inmóvil durante interminables minutos a un imitador de Charlot, que incluye bastón y zapatos de claque.
Incluso los amantes del teatro pueden asistir a representaciones improvisadas, donde el espectador puede convertirse en cualquier momento en protagonista de la historia. También abundan los músicos que llenan el ambiente con un elenco de melodías variadas.
Pese a que todos estos personaje dan ambiente a las calles más conocidas de la capital, los propietarios de comercios se han quejado en reiteradas ocasiones de que los vendedores ambulantes perjudican a sus negocios, ya que no pagan los impuestos municipales.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1991
C