LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 0,6% EN LA UE EN NOVIEMBRE Y UN 5,3% EN LO QUE VA DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de coches crecieron un 0,6% en los países de la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de noviembre, hasta situarse en un total de 1.082.139 unidades, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).

En los once prieros meses del año, las matriculaciones de turismos en el conjunto de la UE se situaron en un total de 13.702.003 unidades, lo que supuso un aumento del 5,3% respecto al mismo período del año pasado.

En Europa occidental, incluídos los países de la EFTA (Islandia, Noruega y Suiza), las ventas de coches crecieron un 0,3% en noviembre y un 5,1% en lo que va de año, con 1.115.727 y 12.106.366 unidades matriculadas en cada período.

Los datos de ACEA muestran que España fue uno de los países de la UE onde más crecieron las ventas de coches el mes pasado, un 12,8%, por detrás de Grecia, Irlanda y Reino Unido, países en los que el mercado de turismos creció en noviembre un 211, 43,6% y 22,5%, respectivamente.

En octubre, España fue el quinto país que más coches vendió de la UE, con un total de 115.791 turismos. Por delante de nuestro país se situaron Alemania, con 273.000 coches, Francia (183.590), Italia (175.300) y Reino Unido (143.323 coches).

En el periodo enero-noviembre, España fue el terer país donde más crecieron las matriculaciones de coches, un 19,7%, hasta colocarse en 1.284.080 unidades, por detrás de Grecia e Irlanda, con aumentos del 51% y 20,1% en cada caso. En lo que va de año, el mercado español de coches sigue siendo el quinto más importante de la UE, por detrás de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

Por marcas, según los datos de la ACEA, el grupo Volkswagen es el que más coches ha matriculado en lo que va de año en el conjunto de países de Europa occidental, con un otal de 2.648.343 turismos, un 10,3% más que el año pasado. A continuación se situaron el grupo PSA (Peugeot-Citroën), con 1.704.411 coches, las marcas japonesas (1.624.956) y General Motors (1.624.177).

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
NLV