LAS VENTAS DE LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA CAEN UN 1,8% EN 1999
- Crecen las ventas del repertorio internacional y disminuye el consumo de música nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria discográfica española vendió el pasado año 61.867.000 unidades de los diferentes formatos (CD, LP, Mini Disc y casetes), alcanzando una facturación de 98.424 millones de pesetas, un 1,8% menos que en 1998.
La piratería musical, en sus diferentes versiones, se apunta como la causa de este descenso, según informó hoy la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE).
Jesús López, presidente de AFYVE, señala que la industria discográfica no ha superado la barera de los 100.000 millones de pesetas, tal y como sucedió en 1998, a pesar de que ha sido un año de importante activdad en contenidos musicales, especialmente por la comercialización de productos a través de Internet.
La piratería en la red, el auge de la copia privada y la creciente comercialización de CD-Rom, cuyas ventas el pasado año se calculan en más de 40 millones de unidades, son las principales causas del decrecimiento de la industria discográfica.
De continuar el ritmo de crecimiento d la piratería, la industria española podría perder el 20% de la recaudación global, afectando directamente a otros colectivos implicados en el sector, como artistas, autores o estudios de grabación.
Según los datos de AFYVE, la venta del repertorio internacional se incrementó en más de un 13,8% respecto a 1998, debido al "boom" de la música latina cantada en español. Por contra, el consumo de música nacional cayó el pasado año en torno al al 14,4%.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
J