MADRID

LAS VENTAS DE TRACTORES NO ESCAPAN A LA CRISIS Y CAEN UN 8,4% EN 2008

MADRID
SERVIMEDIA

Los agricultores españoles adquirieron 15.799 tractores durante 2008, lo que supone un retroceso del 8,4%. Dicha caída se acentuó en el mes de diciembre, periodo en el que las ventas se desplomaron un 27%.

Según se recoge en los datos sobre inscripción de maquinaria agrícola del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, entre las comunidades con mayor actividad agrícola, Andalucía con 3.020 nuevos tractores fue la que registró una mayor caída en 2008, del 28,4%.

También experimentaron fuertes caídas Castilla-La Mancha con 1.751 unidades vendidas, un 15% menos; y Cataluña con 1.342, un 12,5% menos.

Por el contrario, las ventas de tractores en Galicia alcanzaron las 1.851 unidades, un 19,5% más. También se incrementaron en Extremadura, con 1.131 tractores inscritos, un 7,9% más.

Entre las regiones con más de 1.000 unidades vendidas, se mantuvieron estables Castilla y León con 2.178 (+1,3%) y Aragón con 1.080 (-0,2%).

Según el secretario de comunicación de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y Verde (Ansemat), Alejandro Gil, la caída en la venta de tractores está relacionada con la falta de crédito a los agricultores, a lo que se une la presión de los altos precios de insumos (gasóleo, semillas, abonos).

En este sentido, Gil aseguró que los agricultores han preferido aumentar el mantenimiento y reparación de la maquinaria durante 2008 "esperando a épocas mejores" para adquirir nuevo equipamiento, lo cual frena la inversión.

Además, advirtió que aunque pueda parecer que una caída del 8,4% no es muy relevante, en un sector como el de los tractores, que ha mantenido un incremento anual estable entre el 1,5 y el 2% en los últimos años, supone perder lo ganado en cuatro o cinco años.

Asimismo, indicó que las perspectivas para 2009 prevén una caída similar de la demanda, lo que sería "un batacazo" ya que supondría que el sector debería esperar una década para recuperar los niveles de cierre de 2007.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
S