LOS VERANOS DE LA VILLA OFRECERÁN ESTE AÑO 180 ESPECTÁCULOS DE OCIO Y CULTURA
- El festival, que comenzará el 2 de julio, ha incluido en su programación a las salas de música en vivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Los Veranos de la Villa" convertirán a Madrid en la capital del ocio y la cultura a partir del próximo 2 de julio con una oferta de 180 espectáculos, que comprenden un completo programa de música, teatro, danza, circo, títeres y cine.
La delegada de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, y el director del festival, Manuel Gutiérrez, presentaron hoy la nueva edición de "Los Veranos de la Villa", que, indicaron, seguirá manteniendo unas señas de identidad basadas en la calidad de los artistas invitados y la utilización de la calle como escenario fundamental.
Además, como novedad, este año se incorporarán al festival, que se desarrollará entre el 1 de julio y el 24 de agosto, las salas de música en vivo, con el ciclo de conciertos "Veranos en Vivo". Se ofrecerán en salas como El Sol, Taboo, El Junco, La boca del lobo, Cardamomo, o Gruta 77, entre otras, y contarán con actuaciones de Lagartija Nick, Deluxe, José El Francés y Sex Museum, entre otros.
El festival ofrece 180 espectáculos, entre los que se incluyen 70 conciertos, 25 espectáculos de danza, 14 espectáculos de teatro, 2 musicales, 4 zarzuelas, 2 espectáculos de circo, 17 espectáculos de flamenco y 3 pasacalles. A estos hay que sumar los 43 espectáculos de títeres infantiles, así como las más de 200 películas en el parque de La Bombilla.
Espacios como el patio central de Conde Duque, los Jardines de Sabatini, la Plaza Mayor, las Naves del Español o los teatros Español y Fernán Gómez, entre otros, son algunos de los escenarios de la programación. Además, las calles y plazas de Madrid serán de nuevo espacios fundamentales que acogerán conciertos, espectáculos de danza y pasacalles.
Como todos los años, los conciertos del Conde Duque tendrán una especial relevancia. La canadiense Diana Krall será la encargada de inaugurar este escenario el próximo 1 de julio, en un ciclo que en el ámbito internacional contará con grandes referentes de la historia de la música. Dentro del panorama nacional pasarán por el Conde Duque David Bustamante, María Dolores Pradera, Estrella Morente, Martirio, Jarabe de Palo, Kepa Junkera, Burning y Jaime Urrutia.
La Plaza Mayor también volverá a convertirse en el escenario escogido por el maestro Daniel Barenboim para presentar un nuevo concierto al frente de la West-Eastern Divan. En esta ocasión el maestro interpretará "La Valquiria", de Wagner. Los Jardines de Sabatini repetirán como uno de los escenarios más emblemáticos del verano madrileño, con ritmos muy variados, entre los que no faltará el flamenco.
Además, las plazas de Oriente, Conde de Miranda y de España y el Templo de Debod acogerán los conciertos de música clásica y sonidos del mundo, que se inscriben dentro del ciclo "Veranos en la calle". Todos estos conciertos, que son gratuitos, contarán con intérpretes de España, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, México, El Salvador, Polonia o Irán, entre otros países.
La danza en los teatros y en la calle, los musicales, el circo y el teatro también tendrán cabida en "Los Veranos de la Villa", con una variada oferta, además del cine y los títeres para los más pequeños, con la tradicional Titirilandia en el Parque de El Retiro.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
CAA