LOS VIAJES PARA EL "PUENTE" DE DICIEMBRE ESTAN YA CASI VENDIDOS, SEGUN FEAV

- Las agencias de viajes prevén mejorar sus ventas un 5-6 por ciento en relación con el "puente" de diciembre de 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, aseguró hoy a Servimedia que la oferta de viajes para el próximo "macro puente" de diciembre está ya "muy vendida", y explicó que esperan mejorar las ventas d viajes en esas fechas un 5-6 por ciento con relación al año pasado.

Martínez Millán señaló que existe una demanda "muy fuerte" de viajes para el "puente" de diciembre, que coincide con las fiestas del Día de la Constitución y la Inmaculada. "En este momento no digo que no quede nada, porque sería decir demasiado, pero se están cubriendo las expectativas", indicó.

Señaló que, al igual que en diciembre de 1993, este año mucha gente se ha reservado días libres y de vacaciones para disfrutarlos en e "puente" festivo. "En general, todo está bastante lleno y muy vendido", explicó, aunque matizó que en vuelos charter "todavía queda sitio para algunos destinos".

No obstante, el representante de las agencias de viajes matizó que todavía quedan diez días para el "puente" y se mostró convencido de que en estas dos semanas se cubrirá toda la oferta de viajes de las agencias.

Según Martínez Millán, fuera de España los principales destinos elegidos por los españoles para pasar este "puente" son Portual, Londres, París, Roma y Amsterdam, donde aseguró que "todo está ya bastante vendido". Lo mismo ocurre con Estados Unidos, donde dijo que prácticamente ya no quedan plazas para esas fechas.

El presidente de FEAV explicó que, al ser nueve días de vacaciones, a la gente le compensa cruzar el Altántico, y señaló que en estos momentos es "muy difícil" encontrar plazas para ir en diciembre a Nueva York, Washington, Miami y Atlanta. Añadió que la demanda de viajes al Caribe también es muy fuerte en esas fchas.

Pero, según Martínez Millán, la mayoría de los españoles aprovecharán esos días para hacer un turismo de interior y descubrir España. Dentro de nuestro país, los principales destinos para el "puente" de diciembre son Canarias y el sur de España, donde todo está ya muy lleno y sólo quedan "algunos huecos".

MEJOR QUE EL 93

"En general", dijo, "se está vendiendo muy bien y yo creo que lo poco que queda se irá comprando en los días que quedan hasta el 'puente'". Martínez Millán prevé que la mjora de las ventas de viajes registrada en lo que va de año, del 5-6 por ciento, se mantendrá en el "puente" de diciembre y en todo el año 1994.

El responsable de FEAV indicó que este "puente" se desarrolla en un contexto mejor que el del año pasado, con una mayor confianza por parte del público en general y en una situación de recuperación económica, y "eso automaticamente se refleja también en la demanda de viajes".

Martínez Millán explicó que 1993 fue un año muy malo para las agencias de viaje españolas, aunque reconoció que la crisis ha afectado menos a este sector que a otros, porque "viajar se va constituyendo en un vicio para mucha gente y, con la crisis, gastan menos, pero no dejan de viajar"

"Este año parece que la cosa va animándose y la gente va recuperando la confianza", según Martínez Millán, que considera que 1995 será un año "record" y "excepcionalmente bueno" para el turismo receptivo y "bueno" para el turismo emisor.

Por lo que se refiere a la contratación de viajes paraNavidad, Martínez Millán dijo que también hay una fuerte demanda. Según el presidente de FEAV, "de cada diez personas que acuden estos días a una agencia, 5 ó 6 son para viajes en el 'puente' de diciembre y 4 ó 5 en Navidad".

Explicó que los viajes vendidos hasta ahora para las Navidades no son tanto turísticos, como de gente que va a pasar estas fiestas con su familia. Puso como ejemplo el caso de las personas de sudamérica que trabajan en España, que tienen ya reservados los viajes a su país para Naidad desde el mes de junio y julio.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
NLV