LAS VÍCTIMAS CATALANAS LAMENTAN LA EXCARCELACIÓN DE 47 ETARRAS EL PRÓXIMO AÑO, AUNQUE RECONOCEN QUE "ES LEGAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) lamentó hoy que durante el próximo año salgan 47 etarras de prisión, aunque reconocen que es legal porque están juzgados por el anterior Código Penal.
Robert Manrique, vicepresidente de la ACOVT, declaró a Servimedia que "les duele en lo más hondo" que los terroristas con condenas milenarias puedan salir de prisión, pero más aun, el reconocer que "es legal" esta medida jurídica de redención de sus penas.
Entre los etarras que quedarán en libertad el próximo año está Domingo Troitiño, uno de los terroristas del atentado de Hipercor que acusó la muerte de 21 personas y más de cien heridos, entre los que está Manrique.
El vicepresidente de la ACOVT dijo que hay que "aceptar la ley", a pesar de que sea "muy difícil de entender" que consigan salir de prisión los "peores terroristas".
Y es que, según Manrique, todos los que ahora quedan en libertad están juzgados por el antiguo Código Penal de 1973, por lo que aunque tienen condenas milenarias, no están en prisión más que un máximo de 20 años.
"Por suerte", subrayó Marique, todos los terroristas que han cometido algún acto criminal son ahora juzgados por el nuevo Código Penal, que impone un cumplimiento íntegro de la pena.
Manrique reconoció que desde la asociación catalana han estado buscando algún indicio de delito que haya podido cometer Troitiño durante su estancia en la cárcel para abrir un nuevo proceso judicial y evitar así su excarcelación, igual que ocurrió con el terrorista José Ignacio De Juana Chaos.
Lamentablemente, indicó el vicepresidente de la ACVOT, "se ha comportado como un preso normal" en prisión, por lo que no se ha encontrado ningún acto para evitar su excarcelación, prevista para el próximo mes de mayo de 2006.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
M