Dana

Las víctimas de la dana reclaman en el Congreso “justicia” y que Mazón acabe en la “cárcel”

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco familiares de víctimas de la dana reclamaron este martes en el Congreso “justicia” para las 237 personas que fallecieron el 29 de octubre del 2024 y que se depuren “responsabilidades”, y todos apuntaron como principal culpable de lo sucedido al recién dimitido presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien desearon que acabe en la “cárcel”.

Estas fueron algunas de las peticiones realizadas por los cinco primeros familiares de víctimas de la dana que comparecieron en el día de hoy en la comisión de investigación en el Congreso: Rosa María Álvarez, María del Carmen Gil Sánchez, Ernesto Miguel Martínez Alfaro, Dolores Ruiz Sánchez y María Teresa Pagán Romero.

Sus comparecencias llegaron un día después de que Mazón anunciase su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, aunque no convocó elecciones, algo que le afearon algunos de los familiares presentes en la comisión de investigación sobre la dana, en la que trasladaron su dolor ante lo sucedido, algunos de ellos entre llantos.

Los cinco comparecientes pidieron que no se olvide a las víctimas de esta tragedia y quisieron explicar a todos el “abandono” que han sentido en esta situación. Desearon que esta comisión de investigación sirva para conocer “la verdad”, que haya “claridad” sobre lo sucedido y, sobre todo, para “depurar responsabilidades”.

CARLOS MAZÓN

Todos ellos no dudaron en recordar a sus familiares fallecidos, con imágenes de los mismos en sus camisetas o mediante fotos que pusieron en la mesa durante su comparecencia, en trasladar sus testimonios y coincidir en que el 29 de octubre sus familias quedaron “rotas” y, sobre todo, apostaron por “depurar responsabilidades”, especialmente las del “asesino” Carlos Mazón.

La primera compareciente, Rosa María Álvarez Gil, que perdió a su padre, Manuel, de 80 años, dijo que su muerte le duele “hoy igual que ayer, igual que cada día”, pero ahora “el máximo responsable de nuestra desgracia ya no representa un pueblo que se puso en pie para ayudar a los que estábamos en el suelo, heridos y muertos”.

Manifestó que una vez que se ha hecho realidad ese “Mazón dimisión”, ahora “nos queda el segundo, Mazón a prisión: estamos más cerca”, y dejó claro que a las víctimas de la dana “no las mató el clima, las mato la mala gestión, las mató la falta de respeto por la ciencia, las mató la falta de previsión, las mató una alerta que cuando llegó ya habían muerto”.

PROTOCOLO Y COMPETENCIAS

Por su parte, Carmina Gil, que perdió en la tragedia a su suegra, Rosa, de 92 años, lamentó que un año después de la dana siguen sin poder cerrar el duelo “porque los máximos responsables continúan liderando una comunidad que abandonaron a su suerte, dejándola ahogarse en barro y en olvido”.

“Aunque el nada honorable ya haya dimitido, llega un año tarde y deja tras de sí un rastro de incompetentes cómplices de esta barbarie”, señaló, al tiempo que apuntó también a los consejeros valencianos Susana Camarero y José Antonio Rovira, así como al PP nacional por mantener a Mazón en el cargo y “darle palmaditas”, y a Vox, su “socio de gobierno”.

Además de familiar, Ernesto Martínez Alfaro es técnico de prevención, por lo que durante su comparecencia señaló que el día de la dana no fallaron los protocolos, “falló” una persona, Mazón, y garantizó que ese día “no tenían por qué morir 229 personas si se hubiera hecho en tiempo y forma lo que se tenía que hacer”. Además, aclaró que las competencias en emergencias son “de las comunidades”.

Este compareciente, que perdió su hermana, Elvira Benita Martínez Alfaro, y a su sobrina, Elizabeth Gil Martínez, de 38 años, que es una de las dos personas que continúan desaparecidas, aclaró que a sus familiares “las han asesinado", porque son 229 "asesinatos de la mano de un asesino”, refiriéndose a Mazón.

RESPONSABILIDADES

Ya por la tarde fue el turno de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido, Eleuterio, y a sus hijos Jesús Andrés y Javier cuando la riada arrasó su casa en Chiva. Señaló que “el Señor” hizo con ella “un milagro” porque le queda otro hijo, Juan Carlos, que tiene una discapacidad intelectual “y ahora no tiene a nadie”.

“Yo de todo esto no entiendo", explicó, pero sí de quien "no hace bien el trabajo", y “el señor Mazón no hizo bien el trabajo", porque "cuando se fue a comer al Ventorro sabía que el Poyo no iba seco, iba lleno de agua”. “Yo la persona que no hizo bien el trabajo sé quién es, el presidente de la Comunidad Valenciana que no estaba en su puesto”.

Este fue uno de los testimonios más desgarradores que se pudo escuchar en el día de hoy. De hecho, los diputados que tenían que intervenir a continuación estaban casi sin palabras. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, apuntó que solo se le ocurría “insultar a los responsables” de este terrible suceso.

Concluyó esta primera jornada María Teresa Pagán Romero, quien aseguró que “si en Valencia se hubiera gestionado como tocaba el día de la dana, si se hubieran hecho las cosas como se debía, mi hermana, mi sobrino y mi cuñado hoy estarían vivos”. “Mazón y todo su Consell tendrían que haber hecho lo que tenían que hacer” en esa fecha, aseveró.

GRUPOS PARLAMENTARIOS

Todos los grupos parlamentarios, al comenzar sus intervenciones, no dudaron en dar las gracias a los comparecientes por su “entereza” y les trasladaron su respeto, su solidaridad y su deseo de que no se repita más una tragedia así, de poder “reparar su dolor” y, sobre todo, de “hacer justicia”.

Desde Compromís, Águeda Micó deploró que las víctimas llevan un año esperando que el PP “pida disculpas y perdón” por la gestión de la dana y que explique por qué Mazón “ha cambiado cien veces de relato para explicar dónde estaba ese día”. “No pararemos hasta conseguir que haya un poco de verdad, reparación y de justicia”, se comprometió.

Por parte de EH Bildu, coincidieron con uno de los comparecientes en que si los protocolos se activan a tiempo “funcionan” y que en esta tragedia “fallaron las personas, la dirección política y la técnica de esta emergencia”. Además, criticó que la Generalitat Valenciana intente “repartir las culpas cuando los máximos responsables está claros”.

Al mismo tiempo, Junts aprovechó sus intervenciones para solidarizase con los afectados, para escucharles “atentamente” y “reparar en la medida de lo posible y dolor” y también para denunciar la “irresponsabilidad y falta crónica de humanidad que ayer confirmamos por enésima vez de demasiados responsables políticos”, haciendo alusión a la dimisión de Mazón.

APLAUSOS Y PEDIR PERDÓN

Rufián denunció que PP y Vox no aplaudían a los familiares de las víctimas cuando terminaban sus intervenciones y criticó que los populares digan que lo que pasó ese día fue “una especie de plaga bíblica sin responsables” y que los de Abascal hayan mantenido durante un año a Mazón, quien lo hizo “muy mal” pero se escudan en que “perro peor”, refiriéndose a Pedro Sánchez.

En esta misma línea se mostró Sumar, reprochando a PP y Vox que no pidan perdón a las víctimas de la dana. El diputado Alberto Ibáñez, visiblemente emocionado, acusó a los populares de haber “arrastrado la memoria de las víctimas por el fango para mantener a Mazón” y manifestó que sigue esperando unas “disculpas sinceras” por parte del presidente valenciano.

Ignacio Gil Lázaro, de Vox, centró su discurso en asegurar que el mayor responsable de la tragedia es el Ejecutivo central. Reconoció que la responsabilidad de la dana “la tiene la administración autonómica por su gestión frívola, tardía, errónea e incompetente, pero también la tiene el Gobierno de España por sus decisiones antes, durante y después de la catástrofe”.

Asimismo, el PSOE pidió a los familiares de las víctimas de la dana que “confíen en la justicia” y deseó que esta comisión de investigación sirva para “depurar responsabilidades” y para que la memoria de los fallecidos "no quede diluida en un expediente”. Además, deploró que el PP dijera que algunos grupos acudieron a esta comisión a buscar “una frase viral”.

“HOY NO ES EL DÍA”

Por parte del PP, el diputado César Sánchez manifestó que “hoy no es el día” para “disputas, para debate político”, sino que era día para “escuchar los testimonios” de los familiares de fallecidos en la dana. “El mayor y más cariñoso aplauso que podemos darle a ustedes es el aplauso del silencio”, espetó para justificar que su partido no aplaudiese a los comparecientes.

Sánchez declaró que ayer Mazón “pidió perdón, y que ya con anterioridad, en muchas ocasiones asumió responsabilidades y errores”. Destacó que desde el PP son conscientes de que “eso no es suficiente”. “Hemos descubierto en este tiempo que da igual que lo hiciera, a algunos grupos políticos les va a dar igual y nunca va a ser suficiente por cálculo político”, desdeñó.

Desde el Congreso, ante la dureza de estas comparecencias, se optó por habilitar una sala durante los días que comparezcan los familiares de víctimas de la dana en la que se ha instalado un equipo del Colegio de Psicólogos de Madrid. Mañana a las 10.30 horas tendrá lugar el segundo día de comparecencias de familiares.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2025
BMG/MGN/clc