VICTIMAS DEL TERRORISMO CONSIDERA ILEGAL LA REINSERCION DE ETARRAS Y PIDE AL FUTURO PARLAMENTO QUE ELABORE UNA LEY DE INDEMNIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) aprobó hoy por unanimidad en asamblea un manifiesto sobre la reinserción, en el que comunica al futuro Gobierno su total oposición a toda medida de reinserción de presos condenados por delitos terroristas.

La asociación considera un fraude de ley y un insulto para las víctimas la utilizació de esa medida como estrategia para acabar "con esta nauseabunda lacra social".

Sin embargo, esta medida está recogida de una u otra manera por los principales partidos políticos en sus programas electorales, sobre los que la junta directiva de la AVT informó a la asamblea pero sin pedir el voto para ninguna formación, ya que la asociación es "apolítica", según manifestó al término de la asamblea la presidenta, Ana María Vidal-Abarca.

Vidal-Abarca destacó que el PP es el único que hace una menció expresa a las víctimas del terrorismo en su programa "y nos alegra que un partido político recoja a las víctimas como parte de un programa sobre el terrorismo".

Agregó que IU propone la reforma de la legislación terrorista pero sin explicarlo, mientras que para la junta directiva la propuesta del PSOE en materia de terrorismo "parece bastante razonable", aunque considera que "oculta parte de sus intenciones". Además, critica que los socialistas no hayan introducido en la legislación el cumplimiento ítegro de las penas para los terroristas y narcotraficantes, como propuso en 1989.

En el manifiesto, la AVT asegura que la reinserción supone una garantía para que el terrorista siga impunemente con su actividad criminal y señala que es "absurdo" condicionar la libertad de los presos etarras a que ETA deje de asesinar.

Tras manifestar su temor a que la ausencia de atentados de ETA sirva para crear un clima propicio para la reinserción masiva e indiscriminada de presos etarras, pide al Gobierno quesalga de las urnas el próximo 6 de junio que informe sobre los indultos y reinserciones que conceda a terroristas.

Además, insta al Parlamento resultante de las próximas elecciones a que elabore "una ley única, amplia y generosa para dar una cobertura de amplio espectro a las víctimas del terrorismo".

Los dirigentes de la AVT reiteraron la necesidad de que el Estado vele para garantizar las indemnizaciones a las víctimas no sólo del terrorismo, sino de todos los delitos violentos, para que su conesión no quede "al arbitrio más o menos sensible del gobernante de turno".

Denunciaron el trato discriminatorio que, a su juicio, da la justicia a las víctimas sobre los terroristas -que tienen derecho a abogado de oficio- y pidieron que el Estado embargue una parte de los sueldos a los terroristas que salgan a la calle legalmente, con el fin de que hagan frente a sus responsabilidades civiles.

"Que cada asesino se case con su víctima de por vida", señalaron los responsables de la AVT, que reclamron que a los que sean insertados les sean embargadas sus pertenencias "hasta que paguen a sus víctimas la última peseta".

Uno de los abogados de la asociación, Emilio Cerracín, anunció que ha solicitado que sea embargada la parte correspondiente de los sueldos que perciben los terroristas Etxabe y Urrutia por su trabajo fuera de la prisión donde cumplen condena.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
S