VIDAL-QUADRAS QUIERE QUE EL PP CONDICIONE EL APOYO A LOS PRESUPUESTOS DE PUJOL A UN MEJOR TRATO AL IDIOMA CASTELLANO

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del Partido Popular Aleix Vidal-Quadras manifestó hoy que el PP debe condicionar su apoyo a los Prespuestos de la Generalitat para el 2000 a un cambio sustancial en la política lingüística y cultural en Cataluña, que dé un mejor trato al idioma castellano.

En declaraciones a Servimedia, Vidal-Quadras afirmó que sería "un mal negocio" que el PP apoyara los Presupuestos de Pujol en el Parlamento catalán a cambio de un "gesto puramente simbólico", como es el apoyo de CiU a la investidura de José María Aznar.

Vidal-Quadras reclamó concretamente un mínimo de dos cambios en la política lingüística enCataluña. El primero, garantizar la libre elección de la lengua de escolarización en Primaria, introduciendo en el impreso de preinscripción para la matriculación dos casillas, en las que se pueda poner una cruz para hacer constar el idioma que se elige.

El segundo cambio exigido es que la Administración autonómica atienda en las dos lenguas a los ciudadanos, sin que sea obligado esperar más tiempo en el caso de pedir que los impresos o la documentación de que se trate esté en castellano.

Según Vdal-Quadras, las instituciones de la Administración central en Cataluña dan un trato impecablemente bilingüe a los ciudadanos catalanes, atendiendo indistintamente en castellano o catalán a requerimiento de los usuarios.

"CINISMO"

El eurodiputado popular calificó de "muestra de cinismo" que dirigentes de CiU presenten el apoyo de su grupo a la investidura de José María Aznar como algo "gratuito", porque lo que pretenden es, "a cambio de un gesto puramente simbólico, recibir algo sustancial".

Co ese planteamiento, añadió, "Pujol recibiría nada menos que la estabilidad de su gobierno, porque, sin el apoyo del PP su gobierno cae, y daría a cambio un apoyo que el PP no necesita". Por el contrario, en opinión de Vidal-Quadras, lo que debe hacer el PP en el Parlamento catalán es "aplicar la misma técnica que Jordi Pujol aplicó en la legislatura pasada en Madrid".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2000
N