Un vigilante jurado resultó herido de gravedad ----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Rey Patiño, directivo de la Empresa Ramos Hidalgo, encargada de la construcción del tramo guipuzcoano de la autovía de Leizarán, resultó hoy herido en Madrid al hacer explosión una carta-bomba, cuando circulaba en coche por una calle de la capital.
La deflagración alcanzó de lleno a Antonio Yáñez Chacón, vigilante jurado de la misma empresa, que al abrir el sobre sufrió fuertes desgarros en una mano, que le fue amputada.
El estallido ourrió sobre la una y media de la tarde, cuando los dos hombres circulaban en un "Mercedes 300" color gris, matrícula M-3825-LM, a la altura del número 76 de la calle Príncipe de Vergara, en la confluencia con Diego de León.
Antonio Yáñez, que en esos momentos abrió la carta, recibió de lleno el impacto, mientras que Felipe Rey, que conducía el vehículo, resultó herido leve con rotura de tímpanos, por la onda expansiva.
El sobre había sido remitido desde la localidad de Aranda de Duero (Burgos) aldomicilio particular del empresario, según informó la Dirección General de la Policía.
Los dos hombres fueron trasladados al Hospital de la Princesa, donde los facultativos amputaron la mano al vigilante jurado. El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, acudió al centro sanitario para interesarse por el estado de los heridos.
OBJETIVO PREFERENTE
Fuentes oficiales no han dudado en imputar este nuevo atentado a la banda terrorista ETA, que ha declarado a la autovía objetivo militar prferente.
La empresa Ramos Hidalgo, que tiene su sede en la localidad madrileña de Arganda del Rey, consiguió hacerse cargo de la construcción de la parte guipuzcoana de la autovía Irurzun-Andoáin el pasado 22 de mayo.
Al enterarse de este encargo, algunos de sus empleados abandonaron la industria por temor a los atentados terroristas. Pese a ello, la constructora aseguró que terminaría las obras en los plazos previstos.
Este es el tercer atentado, de los ocho que ha cometido ETA en Madrid enlo que va de año, en el que la organización armada actúa contra empresas relacionadas con la construcción de la autovía de Leizarán.
El 7 de marzo, un coche-bomba estalló frente a la sede de Construcciones y Contratas, sin causar daños personales. El día 20 de ese mes, otro vehículo explosivo, cargado con 30 kilos de amosal, fue desactivado por la policía cuando estaba aparcado en el Paseo Virgen del Puerto, cerca de unas viviendas militares.
El 10 de abril, funcionarios de la cárcel de Alcalá-Meo detectaron un paquete-bomba, que fue desactivado por artificieros de la policía.
El 5 de junio, el teniente del Ejército del Aire Enrique Aguilar Prieto falleció al estallar un artefacto de 2 kilos de amonal, que estaba adosado a su coche. El día 12, los técnicos en desactivación de explosivos Andrés Muñoz y Valentín Martín murieron al tratar de inutilizar un paquete-bomba en la empresa Construcción Atocha, relacionada con Ramos Hidalgo.
El 22 de ese mes, ETA lanzó un coche-bomba, cargado con 5 kilos de explosivos, contra la comisaría del barrio madrileño de San Blas. Cinco policías resultaron heridos leves y más de un centenar de personas heridas.
El 1 de julio, los artificieros del Cuerpo Nacional de Policía Pedro Domínguez y Luis Claraco fallecieron al manipular un paquete- bomba remitido al Ministerio de Justicia desde una empresa inexistente, ubicada en Valladolid.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
C