Madrid

Villacís califica el nuevo Espacio de Igualdad María de Maetzu como “un lugar seguro y de refugio para muchas mujeres”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguró este miércoles el nuevo Espacio de Igualdad María de Maetzu, en el distrito de Latina, que calificó como “un lugar seguro y de refugio para muchas mujeres” y que se convierte así en el decimoctavo centro de la red municipal de Espacios de Igualdad.

Acompañada del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y del concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, Villacís subrayó el “gran trabajo” de apoyo psicológico, jurídico y de desarrollo profesional que han prestado los espacios de igualdad a más de 10.000 mujeres el año pasado, así como la atención grupal recibida a través de cientos de actividades.

Asimismo, Aniorte, de quien depende toda la red, señaló que “con distintos Gobiernos municipales, el Ayuntamiento de Madrid ha sido un referente municipal en políticas de igualdad en nuestro país”, y manifestó su voluntad de continuar en esta línea “desde el diálogo y el consenso”.

Por su parte, Serrano celebró que el distrito cuente con un espacio de igualdad, respondiendo así “a una necesidad de las vecinas y vecinos de Latina”, y destacó el “trabajo en red” de los centros con el resto de los recursos del distrito para fortalecer procesos de sensibilización sobre la igualdad de género y prevención de la violencia de género.

ESPACIOS DE IGUALDAD

Los espacios de igualdad, dependientes de la Dirección General de Políticas de Igualdad, son recursos municipales dirigidos a toda la ciudadanía y tienen como objetivo principal seguir impulsando la igualdad entre mujeres y hombres, promover la plena participación y autonomía de las mujeres, favorecer la corresponsabilidad y contribuir a prevenir, detectar y reparar la violencia de género.

Asimismo, la red presta un servicio de apoyo individualizado a través de un área psicológica, para mejorar el bienestar de las mujeres; un área jurídica, que ofrece asesoramiento legal en materia civil, laboral, de extranjería y, especialmente, en todo lo relacionado con la violencia de género; y un área de desarrollo profesional, cuyo objetivo es potenciar las capacidades individuales, las competencias y habilidades sociolaborales de las mujeres.

El Espacio de Igualdad María de Maetzu es el cuarto que abre el Ayuntamiento desde 2019, tras los de Ciudad Lineal (Emilia Pardo Bazán), Villa de Vallecas (María Moliner) y Barajas (Ana Orantes).

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
BMG/clc