VILLAVA SE VOLCO EN EL HOMENAJE A MIGUEL INDURAIN, SU PAISANO UNIVERSAL

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Villava, la localidad natal de Miguel Indurain, se volcó hoy en los actos de homenaje ofrecidos a su paisano más universal, el ganador de los dos últimos Tour de Francia y del Giro de Italia, que brindó sus triunfos a la patrona de la localida, la Virgen del Rosario y a todos los villaveses.

La sofocante temperatura, que marcaba 33 grados a las seis y media de la tarde, no impidió que centenares de villaveses se congregaran en la plaza Consistorial para rendir un cálido homenaje a su campeón.

Tras los actos oficiales de la mañana, Indurain pudo disfrutar de unas horas de tranquilidad en la intimidad de su hogar, donde comió con sus padres y sus cuatro hermanos. A las cinco y media, la Corporación de Villava acompañó al corredor hasta a iglesia parroquial de San Andrés, donde fueron recibidos por el arzobispo de Pamplona, José María Cirarda, amigo personal de la familia Indurain Larraya.

El corredor navarro recibió los honores de un aurrezku (danza tradicional vasca) y ofreció un maillot amarillo y un ramo de flores a Nuestra Señora del Rosario. En el interior del templo, la Coral de San Andrés cantó ante un emocionado Miguel el himno compuesto en su honor por el organista de la parroquia, José Luis del Burgo.

Pasadas las seisde la tarde, la comitiva se dirigió a la plaza Consistorial, que se encontraba abarrotada de villaveses de todas las edades, que no cesaron de corear el apellido de su ídolo. El alcalde de la localidad, Vicente Sabalza, tomó la palabra en primer lugar para agradecer a Miguel sus triunfos.

"Villava era un pueblo como tantos de Navarra -señaló-, pero hoy Villava es conocida en todo el mundo por las gestas de un gigante del deporte. Este gigante humano, sencillo, eres tú Miguel. No te ha hecho Villava faoso a tí, tú has hecho famosa a Villava, pero la gesta más meritoria no es la de haber ganado dos Tour, el Giro o el ser campeón de España, sino la de ser el mejor ciclista en la actualidad y ser al mismo tiempo querido y admirado por tus más acérrimos enemigos, deportivamente hablando".

El alcalde felicitó a Indurain en nombre del pueblo de Villava y del deporte navarro y le dio las gracias "por habernos dado un nombre en el mundo". Al mismo tiempo agradeció a los padres del corredor, Miguel e Isabel"por habernos dado un hijo que es ejemplo para la juventud y el orgullo de este pueblo".

El presidente del gobierno navarro, Juan Cruz Alli, pronunció un discurso en el que puso de manifiesto la capacidad deportiva de Miguel Indurain y aseguró que "su carrera está en una de sus fases iniciales, porque todavía Miguel ha de brindar muchos triunfos al deporte y a su tierra".

Según Alli, las hazañas deportivas de Indurain han sido posibles por dos circunstancias: "porque Miguel ha tenido una familia ue ha sabido animarle y empujarle para ser capaz del esfuerzo y del sacrificio que supone ser un gran ciclista y en segundo lugar porque se ha encontrado dentro de Villava un marco de entusiasmo deportivo de apoyo al ciclismo".

El tercero en intervenir fue el popular comentarista deportivo José Javier Garayoa, conocido como "Boliche", quien comparó a Indurain con San Francisco Javier "porque desde aquellas épocas no ha habido un embajador que haya llevado el carisma de Navarra por el mundo entero. SanFrancisco Javier es el patrón de los deportistas navarros y Miguel es el patrón de los ciclistas mundiales". "Boliche" finalizó con una petición: "que el primer día de las fiestas de Nuestra Señora del Rosario vengas a ofrecernos el maillot arco iris del Campeonato del Mundo".

Tras los discursos, representantes de las diversas agrupaciones deportivas de Villava, así como varios colectivos infantiles, rindieron homenaje a Indurain y le ofrecieron regalos como txapelas, ramos de flores, pañuelos, balone de fútbol y de balonmano. La "Peña Miguel Indurain" le hizo entrega de un pergamino con la letra y la partitura del himno compuesto para él.

Una mujer villavesa de mediana edad, que no quiso decir su nombre subió al escenario instalado en la plaza Consistorial para leer unos emocionados versos de alabanza, que no fueron los únicos, ya que un seguidor logroñés remitió otra poesía para que fuera leída en Villava.

Finalmente, un sonriente y sudoroso Miguel Indurain, tomó la palabra para agradecer atodo el pueblo su presencia en la plaza y para dedicarle sus triunfos en el Tour y en el Giro. El corredor agradeció especialmente la presencia de los aficionados en las carreteras de Italia y Francia "y el gran ánimo que nos habéis dado, no sólo a mí, sino a todo el equipo Banesto para subir todos los puertos que había".

Los actos concluyeron con un masivo lunch popular celebrado en el frontón Atarrabia de la localidad, en el que los villaveses degustaron un sencillo menú a base de "refrescos y vino e la tierra, chistorra, tortilla de patatas y frutos secos".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
C