UN VOCAL DEL CGPJ CRITICA LOS ATAQUES A LIAÑO Y AFIRMA QUE LAS REFLEXIONES DEL JUEZ CONTRA EL GOBIERNO HAN SIDO "RAZONABLES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Emilio Olabarría, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ),aseguró hoy que el juez Javier Gómez de Liaño está recibiendo unos ataques "injustos y desorbitados" por su último auto sobre el "caso Lasa-Zabala", porque sus críticas al Gobierno han sido "razonables, pertinaces y ajustadas a Derecho".
En declaraciones a Servimedia, Olabarría consideró lógico que el magistrado haya expresado su malestar "contra quien le impide tramitar un sumario e intenta correr una página en la parte más negra de la transición democrática española".
El vocal del CGPJ elegidopropuesta del PNV manifestó que de la lectura del polémico auto, no puede desprenderse ninguna "extralimitación" en las funciones del juez, como han denunciado PP y PSOE.
"Todas las reflexiones jurídicas y metajurídicas que ha hecho se refieren a las dificultades que está encontrando para la instrucción de un sumario", señaló Olabarría, para quien algunos dirigentes políticos han pretendido claramente "zaherir" al juez con sus críticas.
Olabarría explicó que el Consejo General del Poder Judicialpodría salir en defensa del juez si Gómez de Liaño presentará una solicitud de amparo porque crea que encuentra dificultades o recibe presiones para realizar su trabajo, como hizo Baltasar Garzón meses atrás.
Respecto a la controversia sobre si los diputados que tienen acceso a los secretos oficiales deben comparecer ante el juez, el miembro del Poder Judicial indicó que estos parlamentarios tienen obligación de guardar secreto, "pero no cuando se les comunica algo que está vinculado a hechos criminals". "En este caso estoy de acuerdo con que desaparezca la cobertura del secreto y comparezcan ante el juez", agregó el ex diputado.
En ese sentido, confió en que el informe de los servicios jurídicos del Congreso "no les diga a estos diputados en el dictamen que va a elaborar que si tienen algún conocimiento de presuntos hechos criminales, guarden secreto al juez".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1996
JRN