VODAFONE LANZA HOY SUS SERVICIOS MÓVILES DE UMTS PARA EMPRESAS

- La operadora espera que su oferta de telefonía de tercera generación llegue a los particulares en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Vodafone lanza hoy sus primeros servicios móviles de telefonía de tercera generación (UMTS) para las empresas, a través de la comercialización de una tarjeta dedatos de alta velocidad para ordenadores portátiles que permitirá el acceso a Internet sin necesidad de cables.

La iniciativa se enmarca en un contexto de dificultades que se están produciendo en el desarrollo e implantación de una nueva generación de telefonía que supera a su predecesora, el GPRS.

El sistema consta de una tarjeta de datos con una velocidad máxima de 384 kbps y permite a los clientes acceder a las aplicaciones habituales de oficina (e-mail, agenda e Internet) con una transmisión e datos que supera en 10 veces las posibilidades del sistema GPRS, todo ello sin necesidad de enchufar el ordenador a la red telefónica.

Las primeras siete ciudades que disponen del servicio desde el día de hoy son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Málaga.

Con el objeto de evitar los problemas de conexión en función de la ciudad donde se encuentre el usuario, el sistema incorpora la función dual, es decir, permite el acceso a velocidad de telefonía de tercera generación cuado exista cobertura UMTS y realiza una conexión GPRS cuando la infraestructura no esté disponible.

El objetivo de Vodafone es continuar con el despliegue de la red en las 23 principales ciudades españolas en otoño del presente año y extender el servicio a todas las capitales de provincia antes de que concluya el ejercicio. En 2006, todas las ciudades con una población superior a los 20.000 habitantes tendrán cobertura UMTS de la operadora.

La compañía está probando el servicio para particulares cn clientes de toda Europa y confía en lanzar el UMTS para los ciudadanos españoles en octubre del presente año. Las empresas ubicadas en Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia también podrán acceder al servicio los próximos días, como sus colegas españoles.

El precio de la tarjeta será de 400 euros y la transmisión se realizará a un importe de 1 euro por cada Megabyte, al igual que el GPRS. Los antiguos clientes de segunda generación móvil de Vodafone podrán cambiarse al nuevo sistea gracias a un programa de migraciones, con la consiguiente reducción de tarifa respecto al precio general.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2004
L