Inmigración

Vox asegura que “es falso que llenar España de inmigrantes vaya a garantizar la sostenibilidad del sistema de las pensiones”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, aseguró este jueves que “estimular los procesos migratorios no garantiza la sostenibilidad del sistema de las pensiones” y que “es objetivamente falso que llenar España de inmigrantes vaya a garantizar la sostenibilidad del sistema de las pensiones”.

Según Figaredo, esta es una de las “principales evidencias” que constata el informe de la Fundación Disenso ‘La inmigración y su impacto económico en le Estado del bienestar’, que fue presentado hoy en la Cámara Baja por este diputado de Vox y por el jefe de Estudios y Formación de esta fundación, Ricardo Ruiz de la Serna.

Para empezar el acto, Figaredo destacó que se trata de un informe “muy objetivo” que ha analizado “muchísimos datos” de “disponibilidad pública”, que ha sido elaborado por “muchas” personas y comentó que si las conclusiones no se han mostrado hasta ahora es porque “hay mucha gente interesada en que nadie sepa esto”.

En este sentido, denunció que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones hizo ayer un “contrainforme” cuando “averiguaron que íbamos a presentar” el de Disenso, un “contra argumentario” que, para Figaredo, es “objetivamente erróneo, como mínimo”, porque “podríamos decir falso”.

Figaredo explicó que en el año 1996 España tenía 39 millones de habitantes, de los cuales un millón son “extranjeros” y en 2025 cuenta con “49 millones de habitantes”, de los cuales “9,7 millones” son “extranjeros”. “En 30 años prácticamente todo el crecimiento de la población de España ha sido por la inmigración que hemos recibido”, añadió.

TASA DE PARO

A su vez, destacó que la tasa de desempleo entre las personas extranjeras “se sitúa en un 18,2% en comparación con el 11,6% de la población autóctona” y que los datos del INE, el de los inmigrantes de origen africano “es del 25%”. “No tiene ningún sentido continuar promoviendo la llegada de personas hasta que esas tasas de paro estén a cero”, subrayó.

En concreto, manifestó que si a día de hoy en España hay inmigrantes ilegales que no encuentran trabajo, “qué sentido tiene traer inmigrantes ilegales”. Lo que habría que resolver, según el diputado de Vox, es “el desempleo de los que están aquí, congelando las entradas de nuevo mano de obra al mercado de trabajo en tanto en cuanto no se haya producido el paro cero”.

La estrategia política que lleva siguiendo España en los últimos 40 años, dijo el diputado de Vox, “nos dirige directamente a la quiebra del Estado y del sistema del bienestar” y quienes “han participado activamente en dirigir el barco hacia ese iceberg han sido el Partido Popular y el PSOE”.

Por su parte, Ricardo Ruiz de la Serna alertó de que “España tiene hoy la segunda tasa de natalidad más baja” de la UE, algo que debe “alarmarnos” porque “nacen muy pocos españoles”. Para elaborar el informe de 36 páginas, explicó, se hicieron la pregunta de si es cierto lo que se dice que “la inmigración va a salvar el Estado del bienestar”.

El jefe de Estudios y Formación de Disenso explicó que la inmigración “no cualificada”, que “es la mayor parte de inmigración que llega a España”, genera “una contribución fiscal neta negativa”. Matizó que “puede venir sin cualificar” y puede “calificarse en España”, pero esto “también es gasto para las arcas españolas”.

En este sentido, De la Serna apuntó que, según refleja el informe, la inmigración no cualificada genera “más gastos sociales a largo plazo y una contribución fiscal negativa, salvo en aquellos casos de personas cuyas rentas sostenidas en el tiempo superan los 45.000 euros anuales”.

Otra conclusión del informe, según Ruiz de la Serna, es que el actual modelo migratorio tal como está planteado “es incompatible con la sostenibilidad del Estado del bienestar” y destacó que una de las contribuciones de este documento es que la sociedad es tome “consciencia de esto, de que algo que durante mucho tiempo se repitió hoy no se sostiene”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
BMG/pai