Asamblea General

Vox celebrará el 27 de enero una Asamblea General para elegir a la nueva dirección

- Abascal confirma que él se presentará a la reelección y que no tiene noticias de que haya más candidaturas

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, anunció este lunes que la Asamblea General de su formación en la que se elegirá a la nueva dirección política del partido que tendrá que “liderar el proyecto durante este año tan difícil” y durante “los próximos cuatro años” se celebrará el próximo 27 de enero.

Esta Asamblea General estaba prevista para principios de marzo de este mismo año, pero él mismo pidió al Comité Ejecutivo Nacional adelantar su convocatoria. El motivo es evitar que se pierda entre las elecciones gallegas que se celebrarán el 18 de febrero y ante la posibilidad de que los comicios vascos se celebren en abril.

Así lo indicó Abascal en rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, donde confirmó que él se presentará a la reelección como líder del partido y avanzó que habrá cambios en la lista que presente porque “siempre que hay una nueva etapa” tiene que haber “cambios”.

Los candidatos que se presenten deberán obtener un 10% de avales por parte de los afiliados para que su candidatura salga adelante. Si nadie llegara a esa cifra, esa cifra se rebajaría un 5% y, si los candidatos tampoco consiguieran alcanzar ese porcentaje de avales, se quedaría en un 3%.

Preguntado sobre si en el Comité Ejecutivo Nacional de Vox celebrado con anterioridad a esta rueda de prensa se había hablado de si se presentarán más candidaturas, en concreto, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, Abascal señaló que no tiene “ninguna noticia”.

“Para nosotros es absolutamente imprescindible que todos los afiliados, que todos nuestros cargos públicos y que todos aquellos votantes, todos esos españoles que han confiado en nosotros, lleguen a un estado de conciencia colectiva sobre el momento crítico y seamos capaces de conjurarnos y unirnos para estar a la altura de las circunstancias”, dijo.

España, según Abascal, “no se puede acostumbrar al golpe de Estado como una cosa más” ni a ver como “un mal inevitable” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “a sus cómplices y a sus colaboradores de última hora”. “España no puede caer en el fatalismo, pensando que no podemos deshacernos de este Gobierno”, añadió.

Por ello, instó a “enfrentarlo” en las instituciones, en las calles, en los tribunales, en los foros internacionales y en los gobiernos regionales, “como hemos hecho hasta ahora y vamos a seguir haciendo”. “Es lo que la nueva dirección de Vox que salga elegida el próximo 27 de enero seguirá haciendo si los afiliados de Vox quieren”, apuntó.

Sobre el Gobierno, apuntó que “si le oponemos todas las fuerzas parlamentarias, sociales, institucionales”, sin “ninguna duda derribaremos e impediremos que llegue al final de la legislatura y será víctima de las traiciones de sus propios cómplices de investidura”. Aclaró que a este Ejecutivo Vox no le dará “ni tregua ni balón de oxígeno” como “están haciendo otros que dicen liderar la oposición”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2024
BMG/clc