Vídeo

Zonas bajas emisiones

Vox considera “arbitrarias e ideológicas” las Zonas de Bajas Emisiones pese a apoyarlas en Toledo y Valladolid

- "Estas medidas de fanatismo ideológico castigan y persiguen a los que no pueden acceder a un juguete eléctrico”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaVoxZonasBajasEmisiones

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, aseguró este domingo que su formación política está “totalmente en contra” de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y justificó el apoyo a su implantación en ayuntamientos como Toledo y Valladolid porque, “donde gobernamos con el PP, en base a la fuerza que nos han dado, hemos podido ejercer la presión en base a nuestra representación”.

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, en la que remarcó que, “evidentemente, nosotros estamos totalmente en contra de las Zonas de Bajas Emisiones” y añadió que “prueba de ello es que en el Ayuntamiento de Madrid se ha recurrido la Zona de Bajas Emisiones de Almeida”.

La portavoz de Vox incidió en que en el Ayuntamiento de Fuenlabrada “también está recurrido en vía judicial la Zona de Bajas Emisiones que ha decidido implantar el alcalde socialista, Javier Ayala” al igual que en distintos municipios de la Comunidad Madrid, donde también han presentado un recurso por parte de los grupos municipales de VOX, porque “es una medida totalmente ideológica y totalmente arbitraria”.

Pérez Moñino comentó que, cuando han accedido a los distintos expedientes de las Zonas de Bajas Emisiones, “hemos podido ver informes de los técnicos, esos técnicos a los que los políticos nunca escuchan, que nos dicen que la calidad del aire es buena”, pero que, “pese a ello, hay que poner esta esta Zona de Bajas Emisiones”, porque “así lo manda Bruselas”, cuando “en Bruselas evidentemente gobierna el Partido Popular y el Partido Socialista, que son los que han decidido implementar estas zonas”.

En este sentido, insistió en que “nosotros nos hemos opuesto siempre a estas Zonas de Bajas Emisiones”, pero reconoció que, “evidentemente, donde estamos en gobierno con el Partido Popular, en base a la fuerza que nos han dado los ciudadanos de esa provincia o de esa localidad, hemos podido ejercer la presión que hemos podido con base a nuestra representación”.

Pérez Moñino remarcó que en Vox “siempre hemos demostrado y siempre hemos votado en contra de todas estas medidas de fanatismo ideológico que lo único que hacen es castigar y perseguir a los más humildes, a los que no pueden acceder a un juguete eléctrico”.

A este respecto, se mostró convencida de que los políticos que han decidido implantar estas ZBE, tanto del Partido Popular como el Partido Socialista, “tienen acceso a comprarse un coche eléctrico”, pero matizó que “hay muchísimos ciudadanos de Madrid que no pueden comprarse un coche eléctrico y les están imposibilitando moverse incluso dentro de la propia región”.

Es decir, continuó, “ahora un ciudadano de Pozuelo tiene que saber la ordenanza del Ayuntamiento de Leganés a la hora de acceder, o de Getafe o de Las Rozas, para saber si su coche con la etiqueta B puede acceder a una zona determinada de un municipio”. “Estamos coartando la libertad de movimiento de las personas en base a su capacidad económica”, porque “no todo el mundo tiene acceso a un coche eléctrico”, aseveró.

Entonces, criticó que “vemos a políticos otra vez legislando en base a sus intereses, a su capacidad recaudatoria”, porque “lo que sí estamos viendo son las sanciones y la capacidad recaudatoria que están teniendo los ayuntamientos con las sanciones de las Zonas de Bajas Emisiones”.

Por eso, “nosotros nos hemos opuesto y hemos recurrido esa Zona de Bajas Emisiones en el Ayuntamiento de Madrid y también hemos recurrido en otros ayuntamientos de nuestra región”, concluyó la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2025
DSB/clc/pai