Moción de censura
Vox cree que el Gobierno merece “una moción de censura diaria” pero hoy el PP está “poco legitimado” para presentarla
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaVoxMonasterioSanchez

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, señaló que el Gobierno de Pedro Sánchez “merecería una moción de censura diaria”, pero añadió que el Partido Popular está hoy “poco legitimado” para presentarla porque se “ha plegado a las exigencias” del presidente del Ejecutivo.
Así lo indicó Pérez Moñino en una entrevista en Servimedia, donde explicó que el PP “se ha plegado a las exigencias de Pedro Sánchez” porque se sentó con él para “repartirse todos los contrapesos de poder”, como “el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial”, el “Tribunal de Cuentas” y el consejo de RTVE.
En este sentido, aseguró que un PP que “le ha tendido la mano absolutamente para todo” a Sánchez “hoy está poco legitimado para conformar esa oposición y para presentar esa moción de censura”, pero dejó claro que su partido le seguirá en el instante que presente “esa moción de censura frente al peor Gobierno de la historia reciente de España”.
Un Gobierno, continuó, con “’el uno' a la cabeza, rodeado de corrupción, un autócrata” que “va a agotar la legislatura, que va a ser capaz de cualquier cosa” porque “lo peor de Sánchez está por llegar”, ya que se trata de un presidente del Ejecutivo “sin escrúpulos” que “ha sido capaz de traspasar todas las líneas rojas”.
Recordó que el PP “no apoyó” las dos mociones de censura que ha presentado Vox contra el presidente del Gobierno, en una los populares votaron en contra y en la otra se abstuvieron, y remarcó que su formación ha instado a los populares a que presenten una, pese a que le falten unos pocos votos para que prospere.
“QUE SE RETRATEN”
“Si de nosotros dependiera, por supuesto que la moción de censura ya estaría presentada”, aclaró Pérez Moñino, quien destacó que presentarla también supondría “retratar a todos los diputados”. “¿Qué votarían los diputados de Coalición Canaria? ¿Qué votarían los diputados del PNV? ¿Legitimarían la corrupción del 'uno' de cara a sus votantes?”, preguntó.
Al respecto, remarcó que “siempre salen titulares” del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “contra” las decisiones de Sánchez, por lo que quiere saber qué votarían los diputados castellano manchegos socialistas en una moción de censura, ya que “a la hora de la verdad, a la hora de votar”, votan “exactamente lo mismo que el PSOE”.
“Es importante que se retrate a todos los diputados del Congreso”, incidió. Preguntada sobre si cree que finalmente Sánchez se reunirá con el líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont, tal y como insinuó, Pérez Moñino destacó que el presidente del Gobierno “es capaz de cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder”.
Ahora mismo, continuó, el Ejecutivo “depende de los siete votos” de Junts y “es capaz de cualquier cosa”, como se ha visto “con las modificaciones legislativas del Código Penal”, con “la nefasta ley de amnistía” y “con todas las prebendas” al “separatismo”. Sánchez, afirmó, es “una tragedia, pero es una consecuencia de décadas de cesiones con el separatismo de la que también es culpable el PP”.
“VERDADERA ALTERNATIVA”
Pérez Moñino señaló que ve a Abascal como “un líder indiscutible” que “ha defendido sin miedo y sin complejos los problemas reales de los españoles frente a los dos grandes partidos políticos” que “ya sabemos lo que hacen”. El PP, con mayoría absoluta, dijo, demostró que lo que hace es “gestionar todas las políticas de la izquierda y subirnos los impuestos a todos los españoles”.
Aclaró que su partido no quiere ser “alternancia”, es decir, no quiere que “salga el PSOE para entrar Vox y mantener las mismas políticas”, lo que quiere es ser “una verdadera alternativa”, conseguir que “de verdad se produzca un cambio de rumbo, el cambio de rumbo que merecen los españoles”.
En concreto, criticó que los españoles están “acostumbrados” a la política “a corto plazo” del PP y del PSOE y a que, con sus “trackings electorales en Génova y en Ferraz”, decidan “qué decir en cada momento”. Por el contrario, Vox ha defendido “lo mismo siempre”, ha defendido “lo mismo en todas las regiones de España”.
JÓVENES
Aunque Vox no confía en las encuestas, comentó que las últimas hablan de “un auge” y de “un amento en el voto” a su partido, “especialmente del voto joven”, de esos jóvenes que “han visto truncado su futuro, truncada su vida” como consecuencia de “décadas de esta gestión bipartidista que no ha hecho absolutamente nada cuando ha tenido ocasión de gobernar”.
Pese a esta situación, declaró que “hay esperanza” y que, aunque “lo peor de Sánchez está por llegar, lo mejor de los españoles también está por llegar”. Insistió en que España “necesita ese cambio de rumbo, esa mirada a largo plazo”, “dejar de mirar esos trackings electorales” y “pensar en el cambio de rumbo que necesita” este país.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2025
BMG/clc