Inmigración

Vox cree que el “viraje” de Feijóo en inmigración muestra su “nerviosismo” ante “el auge” de este partido

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaVoxFeijooPoliticaMigratoria

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, señaló que el “viraje” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en materia migratoria es una “evidente muestra” del “nerviosismo” que tiene ante “el auge y el aumento” de su partido y aseguró que los populares están actuando “por intereses electorales”.

Así lo indicó Pérez Moñino en una entrevista en Servimedia, donde, haciendo alusión a las palabras de Feijóo en las que se abrió a deportar a inmigrantes legales que cometan ciertos delitos, recordó que el líder del PP dice esto “después de haber regularizado a medio millón de ilegales” y después de pactar “con Pedro Sánchez el reparto de ‘menas’”.

Según Pérez Moñino, el PP “no está actuando por convicción, está actuando simple y llanamente por intereses electorales”, por lo que consideró que estas palabras de Feijóo “carecen totalmente de credibilidad”, sobre todo si se tienen en cuenta los “distintos pactos” que han realizado los populares en política migratoria con el PSOE.

Sin embargo, Pérez Moñino aplaudió que ahora el líder del PP diga que quiere “deportar a los ilegales” porque “es lo que siempre hemos defendido”, pero aseguró que “los españoles saben que solamente Vox va a devolver la seguridad y la convivencia a los barrios y a los municipios de toda España”.

PROPUESTAS DE VOX

Su partido, explicó, apuesta por ser “contundentes” con la inmigración “ilegal y descontrolada” y defiende que hay que “deportar” a “aquellos que han entrado de forma ilegal” en España y también a aquellos que, teniendo residencia y su situación en regla, “cometen delitos” en este país, ya sean “delitos graves” o si “reinciden en la comisión de delitos leves”.

Asimismo, su partido aboga por “expulsar a todos aquellos que vienen a imponer sus costumbres y que no se quieren integrar”. “No tenemos que esperar, como ha pasado en Alcalá de Henares, a que violen a una chica para que la alcaldesa del municipio ahora diga que quiere cerrar el centro de ilegales”, apostilló.

Sobre ello, Pérez Moñino quiso saber qué solución da el PP a esta situación, ya que propone cerrar “el centro de ilegales” en Alcalá de Henares, pero para llevar a los menores “a dónde”. “Nosotros sabemos dónde tenemos que llevarlos, a sus países de origen, que es donde tienen que estar”, agregó.

Vox, apuntó Pérez Moñino, seguirá señalando el “problema” de la inmigración ilegal pese a las “amenazas” o la “estigmatización” por parte de todos los partidos políticos, “incluido el PP”, que incluso en la Asamblea de Madrid “nos ha tachado de alarmistas cuando hemos señalado un problema de inseguridad que están viviendo muchos barrios y muchos municipios”.

POSICIÓN DE AYUSO

Pérez Moñino alertó de que “hay un problema de convivencia” con los ‘menas’ y criticó que, frente a ello, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “lejos de enfrentarse” a ese “reparto forzado” del Gobierno de menores desde Canarias a todas las regiones, “lo único que hace es plegarse ante esto y no mostrar contundencia”.

En el ámbito regional, denunció que “cada plaza de ‘mena’ en Madrid nos cuesta de media 6.000 euros al mes”, mientras que “un servicio asistencial en una residencia de mayores, una plaza, nos cuesta 2.500 euros”. “¿Por qué esta diferencia? ¿Qué está pasando? ¿Quién se lo está llevando crudo? Nosotros queremos saberlo y queremos llegar hasta el final”, apostilló.

Además, quiso saber por qué Ayuso “está obligando a financiar con el dinero de todos los madrileños estas plazas de ‘menas’” cuando hay familias, por ejemplo, en Fuenlabrada, que “no llegan a final de mes” y, por el contrario, “otros que acaban de llegar” tienen “vivienda, servicio de psicólogo, piscina, pista de fútbol, educación gratuita” y “sanidad gratuita”.

TORRE PACHECO

En relación con la situación vivida hace unas semanas en Torre Pacheco, en Murcia, donde hubo altercados tras una paliza a un jubilado, Pérez Moñino comentó que lo vivido en esta localidad es “el levantamiento de una ciudadanía cansada de sufrir las consecuencias de las políticas migratorias aprobadas por el PP y el PSOE”.

Los vecinos, prosiguió, “están cansados”, y relató que ha escuchado testimonios “terribles” de madres de este municipio que “no pueden dormir porque no pueden permitir que sus hijas salgan solas por las calles de Torre Pacheco por miedo a que un misógino extranjero les agreda sexualmente” o a que sus hijos “sean atracados por la noche”.

“Lo que necesitamos son menos delincuentes”, eso “es lo que tenemos que reivindicar y lo que estamos reivindicando desde Vox” y esto es lo que el PP “no ha querido entender”, arguyó, agregado que “lo que es evidente” es que “allí donde se han ubicado los centros de ‘menas’ en la Comunidad de Madrid se han generado problemas de convivencia” y “delincuenciales”.

“IMPUNIDAD”

Al mismo tiempo, destacó que el Sindicato Unificado de la Policía de Madrid dice que “tres de cada cuatro detenidos en Madrid son ‘menas’”. A su juicio, los políticos deben “escuchar a expertos en política criminal” que dicen que los centros de ‘menas’ “no funcionan ni han funcionado en ningún sitio y lo único que han hecho es crear problemas delincuenciales”.

Comentó que ha hablado con agentes de la Policía Nacional, con operadores jurídicos, con abogados, con jueces, con fiscales y “todos coinciden en lo mismo”, en “esa falta de respuesta penal”, en “esa impunidad de entrar por una puerta del juzgado y salir por la de atrás sin ningún tipo de consecuencia”.

En el caso de los ‘menas’, destacó, “se les aplica la ley penal del menor, con lo cual la impunidad es mayor todavía”. Frente a esta situación, Vox propone “endurecer el Código Penal”, así como “controlar” las fronteras españolas y “deportar a todos aquellos que cometen delitos” en este país.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2025
BMG/clc