Guerra en Ucrania

Vox critica que se investigue más a Orbán que las matanzas de civiles en Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

Vox criticó este lunes que distintos organismos internacionales, como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), estén dedicando más esfuerzos a investigar al reelegido presidente de Hungría, Viktor Orbán, que a aclarar las matanzas de civiles cometidas por Rusia en Ucrania.

Sobre esta cuestión se pronunció el portavoz de Vox, Jorge Buxadé, quien compareció en rueda de prensa junto a la viceportavoz de esta fuerza política, Patricia Rueda, tras el Comité de Acción Política celebrado por esta formación.

Buxadé se refirió a que es algo “muy preocupante” lo que se está conociendo sobre las matanzas de civiles en Ucrania y dijo que la OSCE “debería estar ahí investigando y no como ha estado este fin de semana", denunció, tratando de "influir en el resultado electoral en Hungría”.

Aludía así a que representantes de la OSCE hayan supervisado este domingo las elecciones generales de Hungría, en las que ha sido reelegido Orbán, al que Vox considera un socio preferente en Europa.

“CONVICCIONES PROFUNDAS”

A respecto, sobre la reeleción de Orbán, señaló que es una muestra de que “cuando hay convicciones profundas toda la presión de las oligarquías europeas no producen ningún efecto”.

Además, apuntó que la nueva victoria del mandatario húngaro pone de manifiesto el “agotamiento” del discurso “federalista” dentro de la UE y del “discurso globalista” que pretende que todos los países se guíen por unas normas que dictan una serie de “oligarquías” internacionales.

Respecto a la intervención este martes por videoconferencia en el Congreso de los Diputados del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aludió a que Vox pidió que esta comparecencia tuviera lugar y se lamentó de que se haya producido tan tarde en las Cortes españolas. Sostuvo que esto cabe atribuirlo a la “pérdida absoluta de relevancia política de España como consecuencia de las políticas” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
NBC/clc