Ley del 'sólo sí es sí'

Vox denuncia que un año después de la ley del ‘sólo sí es sí’ no ha habido “ninguna dimisión”

- Presentará una iniciativa para recuperar la “redacción original de esos delitos” y para que “todas esas penas sean agravadas”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, denunció este lunes que el 7 de octubre se cumplirá un año de la entrada en vigor de la ley del ‘sólo sí es sí’, una ley que “no ha supuesto ni una petición de perdón por parte de sus responsables” y que “no ha comportado ninguna dimisión de sus responsables”.

Así lo indicó Garriga en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política de Vox, donde lamentó que “lejos de todo eso sigue arrogándose la representatividad de las mujeres” y de su “defensa” cuando “no ha habido un Gobierno que haya trabajado más contra la integridad de la mujer en nuestra historia reciente” como es el “liderado por el señor Pedro Sánchez”.

En este sentido, lamentó que en estos últimos días se ha conocido que se ha rebajado la pena en cinco años a un “monstruo” que fue responsable “de violar a una mujer con parálisis cerebral” o la excarcelación de un “delincuente” que fue responsable de entrar dos veces en casa de una víctima, “violándola y dejándola embarazada”.

“Esas son las consecuencias de esa ley de la cual ninguna de ellos ni ha pedido perdón, ni ha sido cesado ni ha dimitido en sus cargos”, dijo Garriga, quien avanzó que Vox presentará un proyecto de ley en el Congreso para que se recupere la “redacción original de esos delitos” y para que “de una vez por todas esas penas sean agravadas y paguen por lo que hayan hecho”.

Según Garriga, este será un “buen momento” para ver si el Gobierno, el PSOE, “se retratará una vez más votando en contra de esa proposición de ley”. “No tenemos ninguna duda, eso sí, seguirán arrogándose la defensa de la mujer y la protección de la mujer”, concluyó el secretario general de Vox.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2023
BMG/gja