Madrid

Vox pide eliminar las restricciones a vehículos A e industriales como "línea roja" para negociar los presupuestos

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, señaló este martes que han planteado como "línea roja" para sentarse a negociar los presupuestos el levantamiento de las restricciones para los vehículos tipo A y los industriales hasta que los jueces tomen una decisión al respecto de los recursos sobre la Ordenanza de Movilidad.

En declaraciones a los medios de comunicación durante el pleno del Ayuntamiento de Madrid, apuntó que Vox siempre ha estado en contra de las restricciones, prohibiciones y sanciones del Madrid Central que impuso Carmena y que Almeida "ha potenciado y ampliado".

Por ello, recordó que se recurrió la Ordenanza de Movilidad "para dejar sin efecto la misma y buscar alternativas medioambientales que no supusieran un ataque directo a los derechos y libertades de los madrileños".

Ortega Smith apuntó que el mismo alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en su campaña electoral y en el pacto de investidura con Vox, "prometió revertir Madrid Central" y lamentó que "ha dado un paso más" con la prohibición de circular dentro de la M-30 o de atravesar la Plaza Elíptica a los vehículos sin etiqueta (vehículos tipo A), que "pertenecen en su gran mayoría a los madrileños con menos recursos y profesionales que no pueden permitirse el cambio a un coche ecológico”, lo que ha conllevado la imposición de más de 136.000 sanciones hasta junio, más de 1.000 al día, con una recaudación de casi 25 millones de euros.

Se trata, además, de una medida que "parece no tener en cuenta que en torno al 60% de los vehículos que cada día realizan su trabajo de reparto o transporte de mercancías y personas en nuestra ciudad, son vehículos sin etiqueta", remarcó el portavoz municipal de Vox.

En este sentido, añadió que empresas, autónomos y profesionales se verán afectados directamente en su principal herramienta de trabajo, "imposibilitando su actividad".

Por ello, Vox planteó esta condición previa para la negociación de los presupuestos, "un compromiso con los madrileños, que ya se adquirió y se incumplió, pero que hoy es más necesario que nunca".

Por último, Ortega Smith comentó que "sentarse a negociar es fácil, pero lo importante es cumplir lo negociado y comprometido, así que ayudemos de verdad a los madrileños, estemos a su lado en los momentos de dificultad, abandonemos los dogmas sectarios de la izquierda y, entonces, negociemos lo mejor para los madrileños".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2022
DSB/mjg