Menores

Vox propone la reducción de la responsabilidad penal del menor a los 12 años

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, informó este martes de que su partido registró en esta Cámara una proposición de ley con la que pretende, entre otros aspectos, rebajar la edad de responsabilidad criminal de los menores de los actuales 14 años hasta los 12.

Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde señaló que más de 20 años después de la entrada en vigor de la ley del menor “el aumento masivo de la criminalidad juvenil solamente puede llevarnos a una conclusión” y es que es “estrictamente necesario sancionar de una manera firme y eficaz los delitos perpetrados por menores de edad”.

Destacó que tal y como recoge la memoria de la Fiscalía General del Estado, “en el año 2021 se archivaron 8.433 diligencias por ser los investigados menores de 14 años” y “más preocupante aún es la proliferación de comportamiento altamente sexualizados a edades muy temprana”, ya que “de los 216 casos de abuso sexual registrados en Madrid en el año 2021, hasta 38, afectaban a menores de 14 años”.

“Esta normalización de actos delictivos entre menores no tiene parangón en nuestra historia reciente y no podemos contribuir a dejar las cosas como están”, dijo Millán, por ello Vox registró hoy en el Congreso una proposición de ley en la que exige “reducir el límite mínimo de la edad legal a los 12 años” para que el menor “sea considerado responsable penal”.

Su partido, comentó Millán, también reclama con esta iniciativa parlamentaria “ampliar la duración de las medidas del régimen general del ámbito penal y también de la especial que se aplica a delitos de extrema gravedad, tales como el homicidio, el asesinato, agresión sexual y terrorismo”.

A su vez, Vox pide con esta iniciativa “aumentar la medida de internamiento máxima de dos a cuatro años en los delitos que se corresponden con el régimen general y para los delitos del régimen especial, que son los de extrema gravedad, se distinguen de diferente cuantía”. Por ejemplo, si el menor tuviese entre 16 y 17 años, “la medida de internamiento mínima se aumentaría de 1 a 5 años y la duración máxima de 8 a 12 años”.

Además, solicita aumentar “el tiempo de prescripción de los delitos graves sancionados en el Código Penal con pena superior a 10 años, el resto de delitos graves y los leves,” y “pedimos la pérdida de la nacionalidad no de origen y la expulsión del territorio nacional para los menores extranjeros o de origen extranjero condenados”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
BMG/gja