Congreso

Vox votará en contra de prorrogar los trabajos de la subcomisión de salud mental y denuncia una “estafa” del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz nacional de Vox de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, anunció este martes que su partido votará en contra de la solicitud de prórroga para los trabajos de la subcomisión sobre salud mental del Congreso, y denunció que el dictamen elaborado constituye “una estafa a los españoles” por parte del Gobierno de coalición.

“Desde Vox votamos hace unos meses a favor de la creación de esta subcomisión con algo de esperanza y mucha preocupación por la situación transversal que atraviesa nuestro país”, explicó De Meer en una comparecencia ante los medios desde el escritorio del Congreso. Sin embargo, dijo que Vox ha sufrido “una gran decepción” tras analizar el borrador del dictamen que se someterá a votación este jueves.

A su juicio, el texto “no resuelve ningún problema” y “sirve a intereses partidistas, en concreto del Gobierno, para justificar su falta de soluciones y de políticas públicas en un problema tan grave como la salud mental”.

De Meer criticó que el documento incluya “recomendaciones que podrían ponerse en marcha mañana mismo por parte de los poderes públicos”, pero que en su lugar “se camuflan en papel mojado bajo un dictamen sin compromiso real”. Acusó además al diputado de Sumar Rafael Cofiño, encargado de coordinar los trabajos, de tener una relación directa con la ministra de Sanidad y de actuar “en línea con los intereses de su partido”.

En este contexto, anunció que Vox presentará un voto particular al dictamen, en el que defenderán una aproximación distinta al problema. “Pensamos que hay que abordar la salud mental siendo honestos con la gente y valientes en aportar soluciones”, afirmó.

La diputada atribuyó el deterioro del bienestar psicológico a factores materiales y sociales concretos, como el desempleo juvenil, la falta de acceso a la vivienda o la precariedad laboral, y reclamó políticas públicas que aborden de raíz estas causas. “No valen solo los lamentos. Existen responsables políticos de que las condiciones materiales de los españoles hayan empeorado”, sostuvo.

De Meer también cargó contra lo que calificó como una promoción institucional de la “soledad”, la “guerra de sexos” o los “hábitos adictivos”, y defendió que “rompe vidas” no fomentar la maternidad, la familia, el sentimiento de pertenencia nacional o la trascendencia religiosa.

“No sería posible nunca combatir los problemas gravísimos de salud mental sin tener claro el asidero del bien común frente a los intereses parciales de partidos, grandes corporaciones, sindicatos u organizaciones internacionales”, concluyó. “No podemos colaborar en este nuevo timo”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
PTR/gja