WARREN BUFFET PAGA 4.500 MILLONES DE DÓLARES PARA HACERSE CON UN CONGLOMERADO INDUSTRIAL DE EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Warren Buffet, el inversor que está considerado como el segundo hombre más rico de Estados Unidos tras Bill Gates, ha cerrado un acuerdo para comprar, por 4.500 millones de dólares, el 60% del conglomerado industrial Marmon Holdings, hasta ahora propiedad de la familia Pritzer, según informan hoy los diarios "The Wall Street Journal" y "The New York Times".
Marmon Holdings tiene unos ingresos anuales de de 7.000 millones de dólares y su compra por Berkshire Hathaway, la sociedad inversora de Buffett, representa la mayor compra efectuada por el "sabio de Omaha" fuera del sector de los seguros.
Con la adquisición de un grupo industrial que fabrica, entre otras cosas, sistemas de tratamiento de aguas y material ferroviario, Buffett demostraría su inclinación por "negocios poco llamativos, que generan un casho flow sustancial y constante", según apunta "The Wall Street Journal".
De momento, Berkshire Hathaway planea culminar la compra de Marmon Holdings adquiriendo durante los próximos cinco años el 40% que le resta por controlar, por un precio que será fijado en función de las ganancias de las empresa.
En 2006, Marmon tuvo un beneficio de 1.000 millones de dólares, pero la familia Pritzer ha preferido vender éste y otros de sus activos para saldar unas disputas internas que se han zanjado con el compromiso de dividir su imperio industrial entre once primos de la familia, para el año 2011.
Berkshire Hathaway ya poseía otros importantes negocios industriales, como la firma Johns Manville, una compañía que fabrica materiales de construcción, o Iscar Metalworking, una firma israelí fabricante de herramientas en la que tomó una participación del 80% pagando 4.000 millones de dólares.
En medio de la crisis mundial causada por el desplome de las hipotecas "subprime" en Estados Unidos, la sociedad inversora de Buffett ha estado en el centro de rumores que le situaban como participante, entre otras, en una posible operación de rescate del Northern Bank, el banco inglés hundido por la crisis hipotecaria.
Con una liquidez de más de 45.000 millones de dólares en sus balance y una calificación triple A por su alto nivel de solvencia, Berkshire podría fácilmente comprar una participación en alguno de los grandes bancos de Estados Unidos que, por ahora, han preferido recurrir a fondos de inversión soberanos de China o Singapur para mitigar sus pérdidas hipotecarias.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2007
M