Ucrania

World Vision advierte de que los menores ucranianos separados de sus padres corren un alto riesgo de violencia y abusos

MADRID
SERVIMEDIA

World Vision advirtió este lunes del impacto psicológico que la actual crisis en Ucrania tendrá sobre los niños y las familias, y por ello informó de que se encuentra ampliando sus operaciones para dar respuesta a los refugiados que entran en Rumanía desde Ucrania.

Para ello, según explicó en un comunicado, planea proporcionar primeros auxilios psicológicos a los niños que han quedado traumatizados por este conflicto, así como suministros básicos de ayuda para los refugiados.

Asimismo, la ONG también expresó su preocupación por la posibilidad de que sean separados de sus padres y familias durante el desplazamiento de sus hogares y comunidades, lo que, según advirtió, les dejaría expuestos a mayores riesgos de violencia, explotación y abuso.

En este sentido, y con el objetivo de intentar atajar la situación, en Moldavia, World Vision está estableciendo asociaciones con ONG locales para coordinar y apoyar los esfuerzos de acogida de los refugiados, y está planeando proporcionar continuidad educativa a los niños ucranianos que ahora no tienen acceso a la educación. Al tiempo, mantiene conversaciones con varios socios para apoyar su trabajo también dentro de Ucrania.

"Estamos realmente preocupados por las crecientes necesidades humanitarias y psicológicas de los niños y las familias más afectadas. La situación está cambiando rápidamente, pero ya estamos viendo en Ucrania, como hemos visto en otros conflictos en todo el mundo, que hay un creciente impacto psicológico en los niños y las familias”, afirmó la líder regional de World Vision en Oriente Medio y Europa del Este, Eleanor Monbiot.

"Por ello, además de distribuir paquetes de ayuda, con kits de higiene, y establecer espacios seguros para niños, World Vision está trabajando en Rumania y Moldavia, planificando una respuesta transfronteriza para prestar apoyo esencial a los refugiados. Empezaremos proporcionando productos básicos como agua y otros suministros, pero también estamos estudiando la posibilidad de ofrecer primeros auxilios psicológicos a los niños y a las personas que llegan desde Ucrania”, añadió.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
SDM/clc