Trata de personas

World Vision reivindica la difusión de los derechos de la infancia y espacios “seguros” para combatir la trata de niños

- Con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas

MADRID
SERVIMEDIA

La organización World Vision reivindicó este lunes la importancia de difundir los derechos de la infancia y brindar espacios “seguros” para combatir la trata de niños, con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que es el próximo jueves.

En un comunicado, World Vision recordó que hay millones de personas en el mundo que son víctimas de la trata, pero los niños son “los más vulnerables”. Por eso, explicó que trabaja, entre otros colectivos, con familias y comunidades para proteger a los niños de la trata de personas, centrándose en identificar las señales que los hacen más vulnerable.

Además, según el último Informe Mundial sobre Trata de Personas de La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), la trata de niños con fines de trabajo forzoso, así como la criminalidad forzada, está aumentando a medida que la pobreza, los conflictos y el cambio climático dejan a más personas vulnerables a la explotación.

Igualmente, según las Naciones Unidas, las mujeres y las niñas sufren mayor violencia a manos de los traficantes y la infancia sufre violencia física o extrema a una tasa casi dos veces mayor que los adultos. La mayoría de las niñas víctimas detectadas siguen siendo víctimas de trata con fines de explotación sexual (60%).

La organización también puso en valor el trabajo de su Foro Infantil en Bangladesh, donde la joven Nayeem, de 17 años, lucha por los derechos de la infancia. Ya impidió 37 matrimonios infantiles, asistió a dos niñas que sufrieron acoso sexual y rescató a otra de la trata de personas. El Foro Infantil proporcionó un espacio para que Nayeem, junto con otros jóvenes, capaciten a 1.300 niños en seguridad infantil y derechos.

La directora de Comunicación de World Vision, Eloisa Molina, aseguró que, para la organización, la protección de los niños frente a cualquier forma de violencia y explotación es una “prioridad”. Por ello, su trabajo se centra en “combatir, desde la prevención, todas las formas de trata, como son la explotación sexual, el matrimonio infantil, el trabajo infantil o el reclutamiento de niños soldados”, proporcionando a la infancia vulnerable una vida en la que “simplemente puedan ser niños”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2025
AGG/clc