Medio ambiente

WWF denuncia ante Bruselas que PP, Cs y Vox quieran amnistiar a agricultores ilegales en Doñana

MADRID
SERVIMEDIA

La organización WWF se ha dirigido a la Comisión Europea para transmitir su preocupación por la “grave e inminente amenaza” que suponen las proposiciones de ley registradas por el PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento de Andalucía para amnistiar 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana.

En la carta, WWF alerta al Ejecutivo comunitario de que ello supone “un claro incumplimiento” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre extracciones ilegales de agua para cultivo en Doñana, por lo que solicita su ayuda para que garantice su cumplimiento y proteja el espacio natural.

Según informó WWF este miércoles, los planes de legalización de la “agricultura ilegal” constituyen una “auténtica burla” a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que condenó el pasado junio a España por no proteger Doñana al concluir que las “extracciones desmesuradas de agua subterránea”, provenientes de las miles de hectáreas de fresas y otros cultivos rojos que han crecido sin control sobreexplotando su acuífero, incumplen el derecho comunitario. Tras el fallo, España está obligada a tomar medidas para frenar la sobreexplotación del acuífero.

Precisamente, uno de los avances que presentó España ante la Comisión Europea para frenar el deterioro de Doñana fue el cumplimiento del Plan de la Corona Forestal (llamado Plan de la Fresa), aprobado en 2014 con el consenso de todos los sectores políticos, sociales y económicos, y principal herramienta para terminar con “la falta de gobernanza y la impunidad que reina en el entorno de Doñana”, según WWF.

Las iniciativas del PP y sus socios en Andalucía buscan amnistiar a los agricultores ilegales que ahora ocupan los montes y extraen agua del acuífero, al modificar unilateralmente el Plan de la Fresa “burlando” la sentencia del TJUE.

Como primer paso para informar a la sociedad y a las instituciones europeas del riesgo que corre este espacio estratégico para la supervivencia de las aves de todo el continente, WWF se ha dirigido al comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, para pedirle su intervención urgente con el fin de que tanto el Gobierno español como el andaluz cumplan la sentencia, que no se aprueben las proposiciones de ley y que se cierren todos los pozos y explotaciones ilegales que secan el acuífero y alteran “de forma irreversible” la naturaleza de Doñana.

UICN Y CONVENIO RAMSAR

Por otro lado, WWF ha enviado una carta a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y al Convenio Ramsar para la protección internacional de los humedales con el fin de solicitar su intervención para que la Junta de Andalucía, responsable de la gestión directa de Doñana, no apruebe esa modificación y cumpla los compromisos adquiridos, tanto por esta Administración como por el Estado español, con estos organismos internacionales y con Unesco para garantizar la conservación de Doñana y evitar que entre en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro.

En este sentido, WWF ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la que pide al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manual Moreno, que asuma su responsabilidad internacional cumpliendo las recomendaciones de Unesco y la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE para proteger “este frágil y amenazado Patrimonio de la Humanidad” y que “suspenda la tramitación de la amnistía para los agricultores ilegales que están secando Doñana”.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2022
MGR/gja