WWF/ADENA DENUNCIA EL "ENORME IMPACTO" DE LAS FOTAS ARRASTRERAS EN LA COSTA CATALANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena denunció hoy el enorme impacto de las flotas arrastreras en los fondos marinos catalanes, por lo que ha iniciado una campaña en la que pide la protección oficial de las praderas de Posidonia de L'Almella de Mar, Salou, Cambrils y Tarragona.
La campaña, que se inició hoy en Cambrils, informa que las regeneraciones de playas, puertos deportivos y vertidos turísticos e industrias constituyen tamién una amenaza en esa zona.
Además, subrayan la "importante función protectora de las praderas de Posidonia, que forman arrecifes submarinos paralelos a la costa que disminuyen el efecto del oleaje, mientras los arribazones evitan la erosión de las playas causada por la dinámica marina.".
WWF/Adena insiste en que la "principal amenaza que está degradando esa zona de la costa catalana es la pesca de arrastre. "El litoral sur catalan presenta praderas muy degradadas debido a la acción de las flotilas de arraste, que, una vez esquilmados los recursos en los caladeros habituales, buscan nuevas capturas en estos bosques submarinos, que concentran un gran número de especies de interés comercial".
Por ello, piden que la propuesta oficial de Lugares de Interés Comunitario para praderas de Posidonia incluya a L'Atmella de Mar, Cambrils, Salou y Tarragona.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2000
J