GALICIA

LA XUNTA E INDUSTRIA IMPULSAN LOS PLANES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y el consejero de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Xavier Blanco, acordaron hoy dos convenios para la gestión compartida entre el Ministerio de Industria y la Xunta de Galicia de las medidas incluidas en el Plan de Acción de Eficiencia Energética 2005-2007 y el Plan de Energías Renovables 2005-2010.

Galicia se convierte así en la cuarta comunidad autónoma beneficiada por la libración de los fondos procedentes del Plan de Acción de la Eficiencia Energética y el Plan deEnergías Renovables, después de que Cataluña, País Vasco y Castilla La Mancha suscribieran sus acuerdos con el Ministerio de Industria los pasados 20, 23 y 27 de marzo, respectivamente.

De este modo, cada comunidad autónoma, como hoy Galicia,suscribirácon el IDAE sendos convenios decolaboración; uno para el Plan de Acción de la E4 y otro para el Plan de Energías Renovables.

En el caso de Galicia, y según los convenios firmados hoy, la cifra total de recursos públicos (procedentes del Ministerio de Industria a través del IDAE y de la propia Xunta de Galicia) dirigidos al desarrollo de las medidas incluidas en ambos Planes asciende a 16,59 millones deeuros.

De estos, 15,84 millones se enmarcan en el Plan de Acción de Eficiencia Energética, mientras que 758.522 euros corresponden al Plan de Energías Renovables.

Dentro del Plan de Acción de Eficiencia Energética, Galicia desarrollará proyectos para promover la eficiencia energética en los sectores consumidores de energía por un importe de 15,84 millones de euros, de los cuales 11,88 serán aportados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del IDAE, y 3,96 por la Xunta de Galicia, lo que representa el 6% de los recursos destinados a todas las comunidades autónomas.

La asignación de recursos financieros a los sectores de las medidas prioritarias es el siguiente: industria 11,5%, transporte 17,5%, edificación 30,3%, equipamiento doméstico 35,2%, servicios públicos 2,8%, agricultura 1,3 % y transformación de la energía 1,3%.

ENERGÍAS RENOVABLES

En lo que se refiere al Plan de Energías Renovables, las medidas previstas se concretan en el establecimiento por parte de la Xunta de Galicia de programas de ayudas públicas a inversiones en nuevos proyectos de aprovechamiento energético en las áreas desolar térmica de baja temperatura, biomasa térmica doméstica y solar fotovoltaica aislada.

El presupuesto que el ministerio transferirá a Galicia a través del IDAE para estos programas de ayudas públicas es de 758.522 euros; es decir, el 2,8% del total de fondos para todas las comunidades autónomas. De esos 758.522 euros, el 44.1% es para ayudas a la solar térmica debaja temperatura, el 39,8% para la biomasa térmica doméstica y el 16,1% para la solar fotovoltaica aislada.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2006
L