LA XUNTA DE GALICIA RECONOCE QUE REDUCIRA SUS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS, PERO MEJORARAN LAS RETRIBUCIONES DEL PROFESORADO

SATIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El consejero de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Juan Piñeiro, reconoció hoy en el Parlamento autonómico que en el proyecto de presupuestos de la comunidad para 1995 descienden las inversiones en infraestructuras educativas para atender otras prioridades, como la mejora de las retribuciones del profesorado, capítulo que crece un 8,46 por ciento, a pesar de no incrementarse plantillas. Piñeiro resaltó que las inversiones crecieron un 91,2 desde el año 89 hasta la actualidad.

El portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Henrique Tello, denunció que la Xunta tiene abandonada la enseñanza primaria, "mientras se sigue subvencionando de manera escandalosa la enseñanza privada".

El diputado nacionalista también denunció la caída de las inversiones en materia educativa. En este sentido, resaltó que habrá 1.218 millones menos que en el 94 para construcciones escolares, 207 millones menos para equipamientos de centros y 25 millones menos pra reformas y mejoras.

El portavoz del PSdeG-PSOE, José Antonio Ventoso, incidió también en la escasez de inversiones y resaltó que, de los 10 centros de enseñanza primaria presupuestados para construir en el 95, nueve ya estaban previstos para el 94; del mismo modo, subrayó que estaba previsto construir en el 94 un total de 19 de los 21 centros presupuestados para el año 95.

Ventoso Mariño también denunció que la Xunta sólo destina un 1,1 por ciento de sus presupuestos educativos a promover la ivestigación, mientras que ha destinado un 1,3% a publicidad.

Por contra, el portavoz del PP, Pita Varela, respaldó los presupuestos preparados por la Xunta y destacó que, con Cataluña, Galicia es la comunidad autónoma que más porcentaje de sus fondos destina a la educación.

El consejero de Educación, Juan Piñeiro Permuy, negó que se haya incrementado el apoyo a la enseñanza privada, y subrayó que en los centros concertados o subvencionados la plaza escolar cuesta a la administración cien mil peseas menos que en los centros públicos.

Piñeiro Permuy también apuntó que, si la enseñanza privada tuviera en Galicia el mismo apoyo que en otras autonomías, se llevaría 50.000 millones de pesetas en lugar de 16.000. "Las subidas para la enseñanza privada rondan en torno al 3% con respecto a los presupuestos del año pasado, y en ningún caso superan el IPC", aseguró el conselleiro.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
C