LA XUNTA GARANTIZA "ABSOLUTA TRANSPARENCIA" EN LA GESTIÓN CONTRA EL VERTIDO AL RÍO UMIA
- No se descarta pedir ayuda al Ejército para transportar a Galicia el tubo que suministre agua a Vilagarcía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero gallego de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, garantizó hoy "absoluta transparencia" en cuanto a la gestión emprendida contra el vertido tóxico al río Umia.
"Queremos abordar este tema con absoluta transparencia" para que las partes implicadas, municipios, empresas, ciudadanos,"tengan conocimiento de todo lo que está pasando", dijo en rueda de prensa.
Vázquez explicó que el objetivo de la consejería que dirige hoy por hoy es seguir conteniendo la mancha en el primer dique del río. Hay previstos un segundo y tercer diques para liberar el agua de carga tóxica, por si fueran necesarios.
El consejero de Medio Ambiente, no obstante, se mostró optimista porque, según señaló, ya anoche "el PH de la masa del agua pasó del 2,2, incluso el 4,4", con lo que se empieza a tener una masa de agua con un PH que se aproxima al ideal, que es por encima del 6.
Recordó que otro de los objetivos principales del Gobierno gallego en estos momentos es construir una tubería de 17 kilómetros de longitud para poder abastecer de agua a la población de Vilagarcía.
"Anoche teníamos explanado los 17 kilómetros de río para tender la circulación que va a abastecer el agua", dijo,reconociendo que existe "una dificultad logística" que es traer el tubo necesario hasta Galicia.
Para superar este obstáculo, el consejero señaló que esta mañana se celebró una reunión entre las empresas, la Guardia Civil de Tráfico y la Dirección General de Transportes para establecer un "operativo de transporte del tubo" desde diversos puntos de España que permita solventar el problema. De ser preciso, incluso podría actuar para el transporte del tubo el ejército.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
L