YAÑEZ ACUSA A AZNAR DE SER EL "INCENDIARIO" DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Yáñez, director de la Oficina del Candidato a la Presidencia del Gobierno del Partido Socialista, dijo hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y no el PSOE, ha sido el verdadero "incendiario" de la Justicia española, debido a la estrategia seguida por el PP cuando estaba en la oposición.
En declaraciones a Servimeia, Yáñez aseguró, refiriéndose a Aznar, que "es absurdo que el incendiario se quiera convertir ahora en bombero", en referencia a lo dicho por jefe del Ejecutivo al reprochar a los socialistas sus "insultos" tras la sentencia del "caso Marey".
El presidente del Gobierno acusó el sábado en Castellón al PSOE de haberse parapetado en las "descalificaciones personales e insultos" tras el veredicto del "caso Marey", algo que atribuyó a la "falta de ideas" de los responsables socialistas.
"Después de aber presenciado", replicó Yáñez, "desde hace años cómo el señor Aznar y su entorno han manipulado, presionado y condicionado a la Justicia, con el objetivo, aún presente, de destruir al PSOE, es bastante chocante que ahora diga que el PSOE está atacando a la Justicia". "Se cree el ladrón que todos son de su condición", sentenció al respecto.
Yáñez negó asimismo que su partido haya descalificado a la Justicia después de que el Tribunal Supremo condenase a José Barrionuevo y Rafael Vera a diez años de árcel para cada uno. "Una cosa es el debate jurídico y político sobre la sentencia y otra es la descalificación global, que el PSOE no ha hecho", dijo.
Además, el responsable de la oficina del candidato del PSOE a la Presidencia dijo que la responsabilidad de la "falta de credibilidad" del sistema judicial es en estos momentos del Gobierno, "que es el que tiene el Ministerio de Justicia para hacer que las cosas funcionen mejor".
El diputado socialista instó a Aznar a que se pronuncie sobre los teas que realmente preocupan a los ciudadanos, como la subida de la inflación o el descenso de la Bolsa, ya que lo contrario es hacer el "frívolo".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1998
J