Elecciones gallegas

Yolanda Diaz aboga por que una izquierda diversa pueda “caminar junta” en las elecciones gallegas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mostró convencida de que aunque en la izquierda hay “proyectos diferentes” todos puedan “caminar juntos” para afrontar las elecciones gallegas del 18 de febrero, en las que cree que existe una “posibilidad” real de cambio si los gallegos votan como hicieron el pasado 23 de julio en las elecciones generales.

En una entrevista concedida a RNE, recogida por Servimedia, Díaz aseguró que no siente que se la juega en estos comicios y aseguró que tiene “muchísima ilusión” por materializar la oportunidad de cambio que las fuerzas de izquierda tienen en esta cita electoral tras 14 años de gobierno del Partido Popular.

Por ello, hizo un llamamiento a trabajadores gallegos “para hacer lo mismo que hicieron el 23 de julio” en que las fuerzas progresistas logaron 800.000 votos, un cifra muy superior a los 625.000 que obtuvo el PP y que permitiría “dar la vuelta a la Xunta de Galicia” para acabar con la “parálisis” de tanto años de gobierno conservador.

Esta es la oportunidad de demostrar que Galicia es una tierra “próspera” en la que los jóvenes “no tienen futuro” en la que hay una intensa pérdida de empleo industrial y el PP “se niega a aplicar la ley de vivienda”, por lo que Díez hizo de nuevo un “llamamiento gente progresista de Galicia para que voten como el 23 de julio, porque tienen en sus manos abrir la puerta a una vida mejor después de 14 años”.

En cuanto a las posibles repercusiones electorales de la división en el voto de la izquierda por las discrepancias con Podemos, aseguró que en “la izquierda tenemos proyectos diferentes, pero creo que podemos caminar juntos. Sumar en un proyecto para mayorías sociales, para la gente trabajadora y creo que hemos hecho mucho por la gente gallega. Sin Sumar en el Gobierno (de España) no se hubieran hecho estas cosas”.

Elogió la figura de su candidata Marta Lois y pidió “esperanza” en lo que las fuerzas progresistas puedan hacer. ”Hago un llamamiento a las formaciones progresistas que tenemos proyectos diferentes pero que podemos caminar juntos para hablar de derechos laborales, de un tiempo de nuevos derechos… Y pido a los progresistas que voten como el 23 de julio para cambiar la vida de la gente”.

Sobre el futuro inmediato de la candidata Marta Lois, que es la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, la vicepresidenta y líder de la formación aseguró que dejará su escaño en los próximos días y antes de comenzar la campaña de las elecciones gallegas.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2024
SGR/pai