Economía social

Yolanda Díaz defiende que la ONU apruebe una resolución sobre economía social

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este miércoles la necesidad de que Naciones Unidas adopte una resolución sobre economía social y solidaria y desarrollo sostenible, poniendo en valor “los esfuerzos” de su Ministerio y de la acción exterior del Gobierno de España para conseguirlo.

Así se manifestó Díaz durante su intervención telemática en la 30 Asamblea de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), donde puso de relieve que la economía social será “uno de los ejes” de la Presidencia española de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023.

En su alocución, la ministra lamentó que la “injusta guerra de Putin” ha traído “más incertidumbre y preocupación”, aunque destacó que “una de las armas más poderosas para combatir la desigualdad es la economía social”.

Además, puso en valor que las entidades de la economía social han contribuido a “sostener empleos” durante la pandemia, mostrándose segura de que ahora ayudarán a avanzar en la transición hacia una economía “más verde, justa e inclusiva”. Asimismo, subrayó que también contribuirán a afrontar los “daños” que se derivan de las consecuencias de la guerra en Ucrania.

BALANCE

Por otro lado, la vicepresidenta segunda realizó un balance positivo en materia de políticas de economía social durante el último año, poniendo el acento en la reactivación, tras 12 años, del Consejo Estatal de la Economía Social.

Resaltó también la importancia del Plan de Acción Europeo de la Economía Social; la nueva Estrategia sobre Economía Social en España; el aumento del importe en la convocatoria de subvenciones, hasta los 10,4 millones de euros; el “aterrizaje” de los fondos europeos, y el Perte de la economía social y de los cuidados que ultima el Gobierno.

Como próximos hitos, Díaz apuntó la reforma de la Ley de empresas de inserción y la de cooperativas y, posteriormente, la de economía social. Igualmente, puso en valor la contribución de la economía social en la “vertebración del territorio” frente al reto demográfico.

“Estamos en un buen momento para la economía social y para el despliegue de su potencial transformador”, enfatizó la titular de Trabajo.

Por último, felicitó a Cepes por su trayectoria y destacó el “compromiso” de su Ministerio con el sector de la economía social, trabajando “con un diálogo estrecho y constructivo”.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
DMM/gja