Sánchez-Feijóo
Yolanda Díaz sitúa a Feijóo cerca de ser “antisistema” por no ir a Moncloa a la reunión con Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acusó este jueves al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de estar “rompiendo con la institucionalidad” y “en las líneas de ser antisistema” por exigir que su reunión de mañana con el del Gobierno, Pedro Sánchez, se celebre en el Congreso de los Diputados y no acudir al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia.
“Me parece gravísimo, suicida”, comenzó respondiendo Díaz en una pregunta directa que se le formuló en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia. “Esto es una democracia y las instituciones son de la ciudadanía y por tanto hay que respetarlas”, constató. De ahí que le parezca que “la estrategia del Partido Popular es demasiado arriesgada” y “está en los límites”, porque “está rompiendo con la institucionalidad.
La líder de Sumar puso esta supuesta estrategia del PP en relación con la designación de Miguel Tellado como portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, “una auténtica declaración de intenciones”, y con sugerir que el presidente del Gobierno es un dictador o que estamos viviendo un golpe de Estado, un tema con el que le pidió no frivolizar. “Cuando se llega a este punto, estamos también en el límite”, amonestó.
“El señor Sánchez es el presidente de todos los españoles y las españolas, representa a nuestro país, y hay que tratarlo con respeto y con dignidad”, exhortó, asegurando que ella así lo hace, por ejemplo, con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Y siguió su reflexión diagnosticando que “el hecho de que se vayan a reunir en el Congreso no es menor, porque Sánchez es el presidente de nuestro país” y, “cuando el PP ha decidido cruzar esta línea de la ruptura de la institucionalidad, están en las líneas de ser antisistema”.
Ahora bien, Díaz no culpó a Sánchez de aceptar la reunión en el Congreso. ”El presidente del Gobierno debe asistir, como ha hecho; convocarlo y reunirse con él y desde luego intentarlo todo”, suscribió, porque a su modo de ver “la ciudadanía necesita ver al presidente del Gobierno y al líder de la oposición tratando los problemas de España”.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2023
KRT/gja