YSASI YSASMENDI AFIRMA QUE LA SENSACION DE "ACOSO FISCAL" INCENTIVA EL FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Joaquín Ysasi Ysasmendi, manifestó anoche en una cena con su junta directiva y algunos socios destacados de esta institución que el "acoso fiscal"de Hacienda incentiva el fraude.
Ysasi Ysasmendi se mostró convencido de que la nueva ley del IRPF, recientemente aprobada por el Congreso y actualmente en trámite en el Senado, no permitirá que la economía española opere adecuadamente en Europa.
Para Ysasi-Ysasmendi, esa ley no tiene en cuenta que, con la liberalización comunitaria, el sistema fiscal español tendrá que competir directamente con los sistemas fiscales de sus socios económicos relevantes.
A su juicio, para afrontar esa competecia "necesitamos un sistema fiscal que fomente el ahorro y facilite el que empresas y ciudadanos paguemos nuestros impuestos sin una sensación de acoso fiscal que incentiva el fraude".
Por otra parte, el presidente del Círculo consideró "decisivo" que la economía española rompa con lo que calificó de "habito inflacionista", aprovechando la disciplina que impone la pertenencia de la peseta al Sistema Monetario Europeo. En caso contrario, señaló, habrá que aplicar medidas de estabilización "a costa de poducción, rentas y empleos, en el corto plazo".
Subrayó igualmente la urgencia de reconvertir el sector público en cuatro áreas básicas: provisión eficiente de servicios públicos, infraestructuras, fiscalidad y un buen sistema de regulación administrativa en medioambiente y otros aspectos.
ELECCIONES MUNICIPALES
Ysasi-Ysasmendi pidió a los empresarios que tengan presente en las próximas elecciones municipales y autonómicas que todavía no está ultimado el sistema de relaciones entre las administaciones públicas y advirtió que "a veces, algunos políticos, para ganar cuotas de poder y votos, caen en la tentación de utilizar para ello el gasto público".
Finalmente, el presidente del Círculo reclamó también a los empresarios "un esfuerzo responsable en tres áreas: innovación, formación profesional y, sobre todo, ejercicio de la defensa de la libre competencia".
En su opinión, estos tres puntos "deben contribuir a sensibilizar a toda nuestra sociedad de que sólo en ese camino de internacionaización y aumento de la competitividad lograremos aumentar la producción y el empleo y elevar el bienestar colectivo".
El Círculo de Empresarios agrupa a más de 150 socios, en su mayoría grandes empresas líderes en sus sectores, con un total de 339.813 trabajadores y una facturación anual de 8.783.369 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
M