Defensa

Los zapadores españoles lideran la formación ante la amenaza de explosivos en la misión de la ONU en Líbano

Madrid
SERVIMEDIA

Zapadores de la Unidad de Ingenieros del contingente español lideraron unas jornadas de formación ante las amenazas explosivas, dirigidas a las unidades encuadradas en la Brigada Multinacional del Sector Este de la Misión de Naciones Unidas de Líbano (Unifil) y a miembros de las Fuerzas Armadas Libanesas.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), el objetivo principal marcado por los zapadores españoles fue impartir procedimientos básicos de actuación y de gestión ante cualquier amenaza explosiva. La instrucción comenzó con una primera fase teórica, donde gráficamente se expusieron los principales artefactos, proyectiles y municiones existentes en el sector, así como la posible amenaza IED (artefacto explosivo improvisado, por sus siglas en inglés).

Posteriormente, se mostraron una serie de procedimientos de seguridad ante explosivos y, por último, se cerraron las jornadas con una evaluación práctica de los conocimientos adquiridos para la detección y eliminación de la amenaza.

Uno de los objetivos fue reforzar la cooperación y lazos de unión, no sólo entre las Unidades del Sector, sino también, con las Fuerzas Armadas Libanesas, cuyos miembros agradecieron el esfuerzo dedicado por los militares españoles durante las jornadas. Igualmente reiteraron la utilidad de las mismas para reforzar la seguridad y protección de los componentes de sus Fuerzas Armadas.

Las jornadas que se desarrollaron durante cuatro días y finalizaron con una ceremonia en la que el jefe de la Brigada Unifil del Sector Este, el general Ramón Armada Vázquez, entregó un diploma de reconocimiento a todos los militares participantes. El jefe de Brilib XXXVI, en su discurso, agradeció el esfuerzo realizado por el personal de Unifil así como de las Fuerzas Armadas Libanesas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2022
MGN/mjg