ZAPATERO ACLARA QUE EL PSOE NO INCLUIRA UN IMPUESTO A LA BANCA COMO EL DE IBARRA EN EL PROGRAMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy al persidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de las críticas recibidas por su intención de gravar los beneficios de los bancos radicados en esta comunidad, pero rechazó la posibilidad de incluir esta medida en el programa electoral del partido ante unas generales.

Zapatero fue preguntado en una rueda de prensa por ls críticas vertidas contra esta iniciativa por el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Leal. "Quien dice si algo es constitucional o no es el Tribunal Constitucional", respondió.

Tras recordar que Rodríguez Ibarra ya ha creado algunas otras figuras fiscales que fueron recurridas sin éxito por el Gobierno central, Zapatero pidió que se analicen los condicionantes de esta comunidad, la figura impositiva y sus objetivos antes de pronunciarse sobre ella.

Lo que reclama Ibarr, reiteró, es una mayor implicación de la banca en el desarrollo de Extremadura, y lo intenta a través de exenciones fiscales "muy interesantes". Por tanto, "la descalificación previa me parece injusta".

Zapatero recordó además que es la propia Constitución y la Ley de financiación de las comunidades autónomas la que permite la creación de figuras fiscales "singulares" para obtener recursos, siempre respetando el límite que supone la prohibición de una doble imposición.

Además, en su opinión, est creación de figuras impositivas es la clave para que las comunidades se responsabilicen de sus ingresos, además de los gastos.

A pesar de esta encendida defensa de la iniciativa de Rodríguez Ibarra, Zapatero precisó que obedece a las circunstancias y necesidades de Extremadura, pero no sería exportable a otras comunidades y, por tanto, el PSOE no baraja la posibilidad de incluirla en su programa electoral.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
CLC