ELECCIONES

ZAPATERO ADVIERTE: "GANAR LOS DEBATES NO SIGNIFICA GANAR LAS ELECCIONES, HACEN FALTA VOTOS" - Insiste en pedir una participación masiva para "pasar página del insulto y la descalificación"

BADAJOZ
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió esta noche de que ganar los debates televisados "no significa ganar las elecciones", porque para eso hacen falta votos.

Los socialistas insisten en los últimos días en templar ánimos y descartar cualquier euforia preelectoral con el argumento de que nada está ganado hasta que los ciudadanos ejercen efectivamente su derecho al voto, y llaman por ello a la participación masiva.

En esa línea estratégica, Rodríguez Zapatero advirtió esta noche desde Badajoz en que "ganar los debates", como dicen las encuestas que ha sucedido, "no significa ganar las elecciones".

"Los debates se ganan con argumentos, y las elecciones se ganan con argumentos y con votos", dijo el presidente ante unas 10.000 personas que abarrotaban el pabellón de "La Granadilla" y en el que intervinieron también el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, su antecesor, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y la ex ministra María Antonia Trujillo.

Ante un auditorio entregado, que de nuevo se quedó corto para acoger a todos los asistentes, Rodríguez Zapatero llamó a la participación masiva para "pasar página del insulto y de la descalificación, convertir el debate en propuestas, ideas y soluciones, hacer del diálogo la herramienta entre los responsables políticos y tener respeto a todos, porque respetando a todos se respeta a España".

El próximo domingo, advirtió, se decide "quién gobierna y para quién gobierna", y si se sigue creando empleo para jóvenes, subiendo las becas o defendiendo la paz y la libertad.

Insisten desde el PSOE en que existe un deseo mayoritario de victoria socialista que aún no se ha traducido en intención decidida de voto, y por eso Rodríguez Zapatero insistió en esa traslación.

"No basta con desear un rumbo y un gobierno para España, hay que votar, hay que decidir, convertir el deseo mayoritario en un voto mayoritario para ganar el 9 de marzo", reiteró.

Rodríguez Zapatero denunció de nuevo la actitud del PP en la lucha contra el terrorismo durante toda la legislatura, y también de Mariano Rajoy en los dos debates televisados.

Subrayó su propio compromiso de respaldar al Gobierno en esa lucha "sin condiciones" pase lo que pase el próximo domingo, y añadió: "Nos hubiera gustado oir lo mismo, pero no lo han hecho proque han estado cuatro años haciendo uso partidista del terrorismo, con lo único con lo que nunca deberían haber hecho oposición".

Recuperó también la idea de que el PP "mete miedo" con la economía porque así justificaría un recorte de prestaciones como ya hizo en 2002, subrayó, cuando despondió a una desaceleración con "el decretazo".

El horizonte no deben ser recortes, concluyó, sino más ayudas a las familias y a quienes más necesitan el respaldo de los poderes públicos. "Que nadie meta miedo porque este país no tiene miedo, tiene ganas de futuro y optimismo", proclamó.

La victoria electoral, aseguró, se celebrará en Alange, el pueblo extremeño donde nació su abuelo paterno, que ya visitó en mayo de 2007 y al que prometió volver.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2008
F