MADRID

ZAPATERO ASEGURA QUE LOS VALORES SOCIALES DE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESTÁN "PLENAMENTE VIGENTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy los valores sociales que inspiraron a los dirigentes de la Segunda República y aseguró que muchos de ellos siguen hoy "plenamente vigentes".

El portavoz de la Entesa Catalana i de Progrés, Carles Bonet, aprovechó la sesión de control al Gobierno en el Senado para preguntar al presidente por su compromiso de aprobar una ley de restitución de la memoria histórica.

La señalada fecha del 75 aniversario de la proclamación de la Segunda República será adecuada, según Bonet, para reconocer aquellos valores y a quienes los defendieron.

El presidente aseguró que la democracia "consolidada" española permite echar la vista atrás y ver la Segunda República como el "único periodo democrático" del pasado y como "una lección de cómo cuando a los españoles nos dejan ser libres sabemos autogobernarnos, mirar al futuro y construir un país con libertad, justicia e igualdad".

Recordó las afirmaciones de quienes creen que la Segunda República contenía valores "enormemente avanzados para su época" y, además, en un contexto internacional difícil. Además, definió aquella etapa como un proyecto que fue "arrumbado por un golpe militar que desembocó en una trágica guerra civil".

Para reconocer aquel "periodo de sueños y lágrimas", se mostró partidario de recordar anhelos sociales perseguidos entoces y que hoy son pilares fundamentales de la convivencia.

Por ejemplo, recordó que fue la Segunda República la que introdujo el voto femenino, y este año se aprobará una Ley de Igualdad, y que en aquel momento se constitucionalizaron por primera vez los derechos sociales, y ahora se aprobará una ley de atención a la dependencia.

En definitiva, dijo el presidente, muchas de las grandes aspiraciones que imprimieron los mejores valores de aquella época "están hoy en plena vigencia y con un alto grado de desarrollo".

Rodríguez Zapatero desgranó algunas de las actividades organizadas por administraciones e instituciones para recordar el alumbramiento de la Segunda República, y reiteró que, en este periodo de sesiones, es decir, antes de junio, estará en el Parlamento el proyecto de memoria histórica.

El presidente del Gobierno recordó la frase de Manuel Azaña pidiendo para el futuro "paz, piedad y perdón". "Es un buen recordatorio para saber que la España de hoy mira a la de la Segunda República con reconocimiento pero, sobre todo, con satisfacción y orgullo por ver lo que hemos podido hacer entre todos en esta etapa constitucional".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
L