ZAPATERO CELEBRA QUE EL PP DEJE ATRÁS EL INTERÉS "PARTIDISTA" QUE DEMOSTRÓ CON EL ESTATUTO CATALÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, celebró esta tarde que el PP haya dejado atrás el interés "partidista" que demostró ante el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y haya cedido a un acuerdo con el de Andalucía.
Rodríguez Zapatero expresó en los pasillos del Congreso de los Diputados su satisfacción por la aprobación de la reforma del Estatuto de Andalucía, que en esos momentos se debatía en el pleno.
Visto con perspectiva se constata, en su opinión, que las razones que llevaron al PP a recurrir el texto catalán ante el Tribunal Constitucional no estaban relacionadas con el correcto desarrollo autonómico, sino con un interés "estrictamente partidista".
No obstante, subrayó que se trató de una "excepción", y expresó su confianza en que el acuerdo en torno al texto andaluz sea lo habitual en las reformas territoriales.
El respaldo del PP a un texto que menciona "la realidad nacional" de Andalucía demuestra, en su opinión, "que algunos han puesto toda la pasión y el empeño político por atacar algún término cuya trascendenciay normalidad debería haber sido la tónica".
Hoy ha quedado demostrado, dijo el presidente, que algunos términos sobre los que se generó gran polémica "tienen el alcance que tienen".
A pesar de todas las discrepancias, Rodríguez Zapatero subrayó que el de hoy es un día para celebrar el acuerdo entre los dos grandes partidos y el éxito de todos los andaluces.
El presidente expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, dado el "significado político" que tiene Andalucía como comunidad más poblada de España y "ejemplo del éxito" en el desarrollo del Estado autonómico.
Después de una transformación "impresionante" en los últimos 25 años, Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que, gracias a este nuevo texto, los andaluces verán "cómo mejora la gestión de cuestiones que afectan directamente a sus intereses".
En este caso, añadió, ese avance llega con un importante consenso. No lo hubo en el nacimiento del Estatuto, recordó, y sí lo hay ahora en la reforma, una "magnífica noticia para el Estado de las autonomías, para el proceso de reformas, para Andalucía y para el conjunto de España".
Reconoció, en este sentido, la "buena labor" del presidente de la Junta, Manuel Chaves, al que elogió por haber dado "los pasos adecuados" para la reforma del Estatuto, tanto en lo referente al contenido como al acuerdo con el PP.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
L